Krapp y otros tres imputados acceden a probation con pagos y tareas comunitarias

En una audiencia realizada este miércoles por la siesta, la jueza de Garantías Marina Barbagelata homologó cuatro nuevos acuerdos de suspensión de juicio a prueba, conocidos como probation, en la causa Contratos truchos de la Legislatura.

Entre los nombres que accedieron a este beneficio se encuentran el contador Guido Krapp, el docente Jorge Pablo Balladares, residente en Trenque Lauquen, y las hijas de Hugo Mena, Jazmín y Giselle Mena Gioveni, de profesión comerciante y docente respectivamente. Ambas residen en Tandil. 

Estos últimos tres imputados se suman a los ocho imputados que accedieron al beneficio de la probation este martes: María Victoria Álvarez, Verónica Caíno, Alejandro Ferreyra, María Macarena Álvarez, Fernando Gastón Sarnaglia, Andrea Demartín, Nicolás Beber y Renato Mansilla.


En la audiencia de ayer se homologaron ocho acuerdos (Foto: ANÁLISIS).

Según registró ANÁLISIS, de la audiencia participaron los fiscales Ignacio Aramberry y Patricia Yedro; los abogados Miguel Ángel Cullen (defensor de Krapp), José Velázquez (por las hermanas Mena Giovani y Balladares). Por la Fiscalía de Estado estuvo Gustavo Acosta.

De manera remota asistió el abogado Pablo Hawlena Gianotti, defensor de Jorge De Breuil, ex coordinador del Senado de la Nación (adonde llegó de la mano del exsenador gualeguaychuense Pedro Guastavino). “Participo al solo efecto de presenciar la audiencia”, aclaró.

El acuerdo de probation es en iguales términos que el primer grupo: cumplirán con tareas comunitarias por 96 horas anuales durante tres años, fijarán domicilio y realizarán un pago de reparación económica simbólica. En cuanto a este último ítem, María Jazmín Mena depositará $1.500.000; Viviana Giselle desembolsará $760 mil; Balladares se comprometió a depositar $1.500.000; y Krapp $10.000.000.

La jueza Barbagelata destacó que los acuerdos de probation son una herramienta judicial que permite a los imputados evitar el juicio y la condena penal a cambio de cumplir con ciertas condiciones, como el pago de una reparación económica y la realización de tareas comunitarias. Sin embargo, también dejó en claro que aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos serán sancionados con el reanudamiento del proceso judicial.

Fiscalía diferenció a Krapp de Opromolla

El principal acusado que hoy se hizo presente fue el contador Guido Krapp, quien formaba parte del Estudio Integral Asesoría junto a sus colegas Pedro Opromolla y Gustavo Falco (este último aún aguarda un sobreseimiento). Krapp es señalado por su participación en la creación de contratos falsos, un caso que involucró a varias personas, entre ellas el martillero Renato Mansilla y el informático Nicolás Beber, quienes ya accedieron al acuerdo de probation.

Al exponer los términos de la suspensión de juicio a prueba, el fiscal Ignacio Aramberry explicó que “es posible trazar diferencias entre Krapp y (Pedro) Opromolla. Los aportes de uno a otro son muy diferentes de acuerdo a las evidencias que hemos colectado. Y en este sentido, por ejemplo, que los contactos entre el estudio y el señor Gustavo Hernán Pérez (NdR: exdirector Administrativo Contable del Senado) como el artífice, organizador y gerenciador de toda esta mecánica eran vía correo electrónico con Opromolla, es decir, sin registrarse contacto alguno en este sentido entre Krapp”.

“Entendemos también que Krapp cobraba los cheques vinculados a su supuesto vínculo, más no cobraba ni gestionaba la contratación de terceras personas, no oficiaba como reclutador. Esto es una diferencia sustancial respecto a Opromolla, porque en el caso de éste sí, es decir, el reclutador del estudio era Opromolla”, dijo, según registró ANÁLISIS.

Finalmente, completó: “Tampoco registramos que Krapp haya tenido intervención en alguna u otra fase del ilícito, a diferencia de otra Orpomolla, como por ejemplo, que haya registrado inversiones del producto del ilícito conjuntamente con otros actores de la maniobra. Esto fue considerado en el pedido de remisión del caso de juicio, para anticipar el pedido de pena de Opromolla de 6 años de prisión. Fueron ponderadas estas situaciones, individualizando 5 años de prisión para Krapp. Conforme la evidencia que ha sido colectada, es muy posible que en el juicio, Krapp obtenga una pena de ejecución condicional conforme a esta actuación diferenciada respecto de Opromolla”.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)