El Concejo Deliberante de Paraná volverá a sesionar en el recinto tras la restauración

El Concejo Deliberante de Paraná volverá a sesionar en el recinto tras la restauración.

Completada la obra de modernización, restauración y revalorización del recinto, el Concejo Deliberante de Paraná se reunirá nuevamente en su ámbito habitual este viernes, a partir de las 9.

Durante el plenario tomará estado parlamentario un proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante el cual se reduce un 25 por ciento las alícuotas de la Tasa de Alumbrado Público, establecidas en el artículo 91° de la Ordenanza Tributaria N° 10065.

Además, entre otras iniciativas, ingresará una propuesta impulsada por las concejalas Claudia Acevedo (UCR) y Desiree Bauza (PRO) mediante la cual se propone modificar la ordenanza 8615, de Habilitación, Funcionamiento, Control e Inspección de locales donde se desarrollen actividades bailables o espectáculos de distracciones diversas, introduciendo la obligación de instalar cámaras de seguridad.

El temario de la sesión se podrá seguir en vivo a través de la web www.hcdparana.gob.ar, como también mediante su canal de YouTube.

Revalorización del Recinto

Respecto al Recinto de Sesiones, la obra se ejecutó desde mediados de 2022 y tuvo por objetivo la restauración, revalorización y modernización del edificio considerado patrimonio municipal, el cual se encontraba en una delicada situación edilicia.

Entre las mejoras, además de brindar solución a los problemas estructurales existentes, se trabajó en la consolidación de un espacio que cumpla con los requerimientos y necesidades propias de la función que ejerce el parlamento.

Para ello, se incorporó equipamiento a fin de mejorar el sistema de transmisión de las sesiones, el cual converge en una estación de control conectada mediante cableado en contrapiso hacia las bancas. Además, se dispuso de conexiones para futura implementación de tecnología para sistema de votación electrónica y colocación de pantallas individuales.

Por su parte, bajo la bóveda octogonal del recinto se dispusieron las bancas en forma de hemiciclo, con el objetivo de concentrar y favorecer la visual de los concejales. Las mismas fueron dotadas de placas que identifican a cada uno de ellos.

Además, en las aberturas en fachada principal se instaló un sistema de cortinados dobles con el fin de mitigar el impacto acústico del exterior, teniendo en cuenta la ubicación que posee el recinto.

En tanto que en el sector trasero, destinado al público en general, se quitaron las barandas de madera torneada que actuaban como barrera física entre sectores, revitalizando el ingreso al Recinto mediante galería de conexión. La que requirió también, una renovación integral y complementaria a los trabajos antes descriptos.

Según lo expresado en el proyecto de revalorización, las propuestas llevadas a cabo responden al criterio compartido con la Comisión de Patrimonio, cumpliendo la premisa de ser convenientemente aplicados y reversibles; es decir, que el impacto que estos tengan sobre lo existente y construido sea salvable, y no afecten de manera sustancial y permanente a lo estructural.

En este plano, no fue premisa de este proyecto la modificación sustancial de los elementos constitutivos del recinto, sino que la arquitectura acompañe a los cambios tecnológicos, aggiornando los espacios que fueron pensados en otra época, a los avances de hoy.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.