Concordia: Azcué prometió sostener espacios de participación ciudadana

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, confirmó la firma del Pacto de Julio este sábado 17 de agosto y aseguró que, tanto el documento elaborado como el proceso en el que se confeccionó, superó sus expectativas.

“El sábado se suscribe el acuerdo”, confirmó el intendente en una entrevista radial que reproduce El Entre Ríos en Concordia. El evento de firma del Pacto de Julio se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, a las 10, con la presencia de las instituciones que han participado en el proceso de elaboración del acuerdo.

Según lo expresado por el presidente municipal, se busca promover la colaboración entre el gobierno municipal y las instituciones locales para abordar los desafíos de la ciudad a través de una gestión articulada y participativa.

“Orgulloso de la calidad institucional”

Aseguró que el documento que se firmará este sábado en el Centro de Convenciones de Concordia “ha superado mis expectativas. Quiero decir que estoy orgulloso de la calidad institucional de nuestra ciudad, de las instituciones que tenemos, instituciones conformadas por personas con un alto grado de compromiso ciudadano, de amor por nuestra ciudad y realmente esto ha sido muy positivo”.

“Es una conducta que vamos a promover, es una posición que vamos a defender y a estimular durante toda nuestra gestión, que es el vínculo con la sociedad civil, con las instituciones intermedias, esta idea de trabajar de forma articulada, tender puentes, lazos con las instituciones”, remarcó.

Reseñó que, “lo que hicimos después de la convocatoria inicial fue elaborar un documento de base, una plataforma que después se fue nutriendo con los aportes de las distintas instituciones. Se agregaron muchas cosas y lo más importante de esto, más allá del documento en sí y de consensuar ciertas ideas y directrices, lo más importante es la conformación de estos espacios de trabajo, para que podamos avanzar juntos”.

Promesa de continuidad

Uno de los aspectos destacados por Azcué fue la creación de espacios de participación ciudadana y articulación institucional en su gestión. Estas mesas, indicó, se mantendrán activas durante todo su mandato. “Es una metodología de trabajo que vamos a sostener durante toda nuestra gestión. Mientras yo sea intendente de esta ciudad, esa va a ser nuestra conducta, nuestra posición: trabajar de forma articulada con las instituciones”, afirmó.

También mencionó ejemplos específicos de colaboración, como el caso de la fundación “Volando Alto”, con la cual el municipio ha establecido un convenio para trabajar en iniciativas de alfabetización y apoyo escolar en barrios vulnerables. “Logramos suscribir un convenio con ellos y estamos trabajando juntos”, señaló y subrayó la importancia de la participación de instituciones locales en la implementación de políticas públicas.

“Quiero terminar con las grietas”

El intendente alineado a “Juntos por Entre Ríos” también reafirmó su deseo de ser el intendente que una a la ciudad y deje atrás las divisiones. “No es una buena idea que los políticos gobiernen de espaldas a la sociedad civil y a las instituciones”, manifestó y resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para superar las diferencias y construir un futuro común.

“Quiero unir a los concordienses, quiero terminar con las grietas y lograr que todos tiremos para el mismo lado”, afirmó, reconociendo que este objetivo requiere un cambio cultural que no se logra de un día para el otro.

Situación económica del municipio

El intendente también abordó la situación económica del municipio, indicando que, si bien la crisis continúa, el municipio ha logrado alcanzar equilibrio y previsibilidad en la gestión financiera. “Hoy sabemos medianamente cómo se va a comportar la inflación; tenemos cierto margen de previsión”, comentó. También, destacó la reducción del gasto en un 45% y el trabajo realizado por la Secretaría de Hacienda para acomodar las cuentas municipales.

Resaltó que, a pesar de las dificultades iniciales, el municipio ha podido mantener la prestación de servicios esenciales. “Hemos pasado ese momento de crisis, de inestabilidad y puedo decir que el municipio ha logrado ponerse de pie y avanzar”, aseguró.

"Quiero decirle a los concordienses que estamos encaminados, que tenemos un plan, un rumbo y que trabajamos todos los días para que mejore la gestión y para potenciar nuestra capacidad de respuesta ante las demandas y desafíos que plantea gobernar una ciudad como la nuestra", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)