Paraná se suma a la nueva Ley Provincial de Conocimiento

El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la adhesión a la ley provincial que impulsa el desarrollo de la Economía del Conocimiento en Entre Ríos. El proyecto fue presentado por Juntos por Entre Ríos y establece ampliar los incentivos para la radicación de empresas tecnológicas en la ciudad.

La propuesta que presentó el bloque Juntos por Entre Ríos dio un paso clave hacia la innovación al adherir a la Ley Provincial 11.152 -modificatoria de la Ley Provincial 10.895- y, de este modo, se fomentará la radicación y el crecimiento de empresas de base tecnológica vinculadas a la Economía del Conocimiento.

La adhesión establece una serie de beneficios tributarios, como la exención de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario, junto con importantes reducciones en las tarifas eléctricas. También habrá beneficios clave en materia de tasas municipales, como la exención de la tasa comercial y de la tasa por actuaciones administrativas. “Esto habilita la posibilidad de construir un ecosistema favorable para que las empresas tecnológicas elijan radicarse en Paraná y garantiza un entorno competitivo y atractivo para la inversión”, afirmó el concejal Maximiliano Rodríguez Paulín, uno de los autores de la iniciativa.

“Nuestra propuesta original buscaba extender el paquete de beneficios tributarios municipales de forma equitativa a todo el ejido de la ciudad, sin restricciones geográficas. Aunque el dictamen final mantiene exclusividades para el área del Distrito del Conocimiento, logramos incluir exenciones importantes para zonas clave, como el Parque Tecnológico MiradorTec. Esto marca un avance significativo y nos permite seguir trabajando hacia un esquema más inclusivo que beneficie a todos los sectores de Paraná”, sostuvo.

El Parque Tecnológico MiradorTec, que estará ubicado en el Parque Urquiza de Paraná, se destacó en el debate como un emblema del compromiso con la innovación tecnológica. Al respecto, Rodríguez Paulín aseguró: “Este proyecto, presentado recientemente por el gobernador Rogelio Frigerio, representa un antes y un después para Entre Ríos. Estamos concretando un compromiso que estuvo pendiente por más de 15 años. MiradorTec será un espacio de más de 8.000 metros cuadrados, con capacidad para 53 oficinas, 10 salas de reuniones, 5 laboratorios, aulas y espacios de coworking para que 600 personas puedan dedicarse a generar conocimiento entrerriano, convirtiendo a este parque en un punto de referencia para empresas tecnológicas del país”.

La adhesión a la Ley Provincial 11.152, junto con el apoyo a proyectos como MiradorTec, refleja el compromiso de Juntos por Entre Ríos con la creación de empleo, el impulso a la innovación y el posicionamiento de Paraná como una ciudad líder en la Economía del Conocimiento, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.