La ley del fuego tuvo media sanción en Diputados

Ley de manejo del fuego.

Dieron media sanción al proyecto de reforma de la ley de manejo del fuego que busca terminar con los incendios intencionales.

El Frente de Todos, con el respaldo de los bloques minoritarios de la oposición, dio media sanción al proyecto de reforma de la ley de manejo del fuego que busca terminar con los incendios intencionales impulsados por la especulación inmobiliaria y financiera. El texto fue acompañado por 132 diputados, con el voto negativo de 96 legisladores de Juntos por el Cambio.

 

La modificación a la Ley 26.815 de manejo del fuego impide realizar actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego.

 

La prohibición será por el término de 30 años en el caso de zonas agrícolas, praderas, pastizales o matorrales, y por 60 años en el caso de bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales.

 

Al respecto de la iniciativa, el diputado Leonardo Grosso, presidente de la Comisión de Recursos Naturales, explicó que “Se trata de una modificación de la Ley 26.815 de Manejo del Fuego, que impide realizar actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego”, y agregó: "Argentina ardió en llamas, por eso tomamos la decisión política de ponerle fin a los negocios y cuidar nuestro ambiente".

 

Por su parte, tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Izquierda, como sucedió con al aporte solidario de las grandes fortunas, no acompañaron la propuesta del oficialismo. Desde el principal bloque opositor asumieron como propias las posiciones de los sectores concentrados de la economía que hicieron público su rechazo al proyecto. En tanto, desde la izquierda sólo atinaron a argumentar durante el debate en Comisión que “el proyecto no resuelve nada”.

 

Para Graciela Camaño, una de las diputadas que incorporó modificaciones a la norma, “el principal problema, casi fundamental, del proyecto es el autor: Máximo Kirchner. Prima un prejuicioso que se advierte en diferentes discursos”. “Acompañamos a un autor tan disruptivo. A algunos les genera urticaria por el primero que firmó y pensó el proyecto”, insistió.

 

“Basta de priorizar planteos económicos, de propiedad privada. Es un intento de que no se haga nada con los problemas ambientales. No podemos permitir que aquello que se le venga en gana a los grandes emprendimientos inmobiliarios y agrícolas que agravan situación del medio ambiente”, afirmó José Luis Ramón, presidente del interbloque Federal para el Desarrollo.

 

El texto, que fue presentado en octubre en plena crisis por los incendios forestales reportados en más de una decena de provincias, llegó al recinto con las firmas de Máximo Kirchner y de los jefes del interbloque Federal Eduardo Bucca, de Unidad y Equidad Federal José Luis Ramón, de Graciela Camaño, Ricardo Wellbach, Luis Di Giacomo, Leonardo Grosso, Daniela Vilar, entre otros. Lo presentaron a principios de octubre, en medio de la crisis por los incendios forestales reportados en toda la Argentina. 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)