
En el marco de la Feria del Libro de Paraná, este viernes 15 de agosto a las 18:00, se presentará en la Sala Mayo el libro Puerto Nuevo de Paraná. Imágenes e historia de sus primeros años. 1903-1930, una publicación que propone un viaje por el tiempo para redescubrir el pasado portuario de la ciudad y su región. La obra, fruto del trabajo conjunto de los autores Walter Musich, Natalia Vega, José Miguel Larker y Juan Ignacio Pereira, cuenta con un prólogo de Luis Priamo y fue coeditada por la Editorial Municipal de Paraná y la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER). Se espera la presencia de los propios autores para dialogar con el público sobre el proceso de investigación y la importancia de este rescate documental.
El libro reúne una amplia selección de fotografías históricas que registran las primeras décadas de funcionamiento del Puerto Nuevo, un espacio central y estratégico para la economía y la vida social de Paraná durante la primera mitad del siglo XX. Las imágenes muestran la infraestructura y las obras portuarias desarrolladas en ese período, y la vida cotidiana de los trabajadores, sus herramientas, la dinámica de carga y descarga de mercaderías y la interacción con el paisaje ribereño. Los autores señalan que este material constituye un patrimonio documental invaluable, ya que refleja un tiempo en el que el puerto no solo era un nodo económico, sino también un motor de transformación cultural para la ciudad y su entorno.
Según explican los responsables del proyecto, el acervo fotográfico que da origen a la publicación proviene de las tareas de relevamiento realizadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de sus distintas Direcciones, en el marco de una política sistemática de registro y documentación de las obras emprendidas en todo el país. El territorio cubierto por estas imágenes abarca desde el norte de la provincia de Buenos Aires hasta el sur de Corrientes, poniendo especial énfasis en la zona del Paraná Medio. Este archivo, conservado hasta hoy en dependencias del Distrito Paraná Medio con sede en el propio Puerto Nuevo, ofrece una mirada sobre la conformación de un espacio fluvial imaginado y construido en gran medida por el Estado nacional.
La actividad será de acceso libre y gratuito.