Organizaciones cuestionaron el decreto de Milei que limita el acceso a información pública

Subrayan que el decreto 780/24 amplía las excepciones al derecho de acceso a la información y otorga mayor discrecionalidad, contraviniendo el Derecho de Acceso a la Información Pública, y los estándares internacionales de derechos humanos y transparencia.

En un comunicado conjunto, más de 60 organizaciones sociales, de derechos humanos y de la sociedad civil expresaron su preocupación por el decreto 780/24, firmado recientemente por el presidente Javier Milei, que restringe el acceso a la información pública. Las entidades firmantes, entre ellas ACIJ, Amnistía Internacional, CELS y Poder Ciudadano, sostienen que el decreto representa una regresión significativa en materia de transparencia y acceso a la información, al ampliar de manera discrecional las excepciones que permiten al Estado negar información solicitada por la ciudadanía.

El decreto 780/24, según las organizaciones, contradice los principios establecidos en la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública, sancionada en 2016, al otorgar a los funcionarios públicos la capacidad de definir qué información es considerada de interés público y cuál queda en la esfera privada de las autoridades. Esta discrecionalidad, aseguran, protege especialmente a los funcionarios de escrutinio público, debilitando los estándares internacionales de derechos humanos y lucha contra la corrupción.

Además de las organizaciones mencionadas, el comunicado cuenta con el respaldo de otras entidades de distintas provincias del país, incluyendo a ARPIAS (Salta), CAREF, la Campaña por el Aborto (Salta), CEPPAS, CIPPEC, FOPEA, Fundación Huésped, INECIP, Minka Digital, Periodistas Argentinas, Unión Inquilinxs (Salta) y muchas más. Todas ellas, en conjunto, reclaman al gobierno la inmediata derogación del decreto para preservar el derecho al acceso pleno a la información pública y garantizar la transparencia en la gestión estatal.

“Solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional que deje sin efecto este Decreto y se garantice el pleno acceso a la información pública”, concluye el comunicado firmado por más de cincuenta organizaciones, entre las que se destacan Acción Colectiva, Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, FARN, FOPEA, y Fundación Huésped, entre otras.

El decreto de Milei amplía las excepciones que permiten al Estado negar información solicitada por la ciudadanía, lo que otorga a los funcionarios públicos mayor discrecionalidad para definir qué información es considerada de interés público y cuál se clasifica como parte de la esfera privada de las autoridades.

La Ley de Acceso a la Información Pública, Ley 27.275, fue sancionada el 14 de septiembre de 2016 y promulgada el 29 de septiembre del mismo año, durante el gobierno de Mauricio Macri (Cambiemos). Esta ley entró en vigencia a partir de septiembre de 2017, otorgando a todos los ciudadanos el derecho de solicitar y recibir información del Estado, estableciendo normas y procedimientos para garantizar la transparencia en la administración pública y fortalecer la rendición de cuentas.

(elDiarioAr)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)