Osuna sobre el conflicto con Aerolíneas: “Exigimos al Gobierno que convoque al diálogo”

Desde el bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de Resolución para que la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, convoque con urgencia a sindicatos, autoridades de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, y funcionarios de la Secretaría de Transporte de la Nación. Quieren resolver prontamente el conflicto salarial en el sector aeronáutico promovido por el Gobierno nacional.

El proyecto surge en un contexto de creciente tensión en el sector aeronáutico. Pese a estar en conciliación obligatoria, la Secretaría de Trabajo no convocó a reuniones paritarias. La situación generó “preocupación entre diversos actores del sector, quienes sugieren que la falta de diálogo podría estar agravando el conflicto. Se llegó a especular que la inacción podría tener como objetivo final la privatización de Aerolíneas Argentinas e Intercargo”.

El proyecto presentado “busca restablecer el diálogo entre todas las partes involucradas para encontrar soluciones concretas que beneficien tanto a los trabajadores afectados como a los usuarios del servicio aéreo”. La iniciativa surge en respuesta a la “creciente tensión en el sector, donde se han denunciado medidas ilegales por parte del Gobierno para presionar a los sindicatos”.

La diputada Blanca Osuna, integrante de la comisión de transportes en la Cámara de Diputados, expresó: "Es inaceptable que el Gobierno utilice medidas ilegales como declarar al transporte aéreo un servicio esencial mediante un DNU y habilitar pilotos extranjeros para operar aviones de Aerolíneas Argentinas”.

"Estas acciones, lejos de solucionar el conflicto, lo profundizan y ponen en riesgo el futuro de nuestra aerolínea de bandera", agregó.

La diputada también destacó la gravedad de la situación laboral en el sector: "Los trabajadores han sufrido una pérdida salarial del 77% desde noviembre de 2023. Es urgente que se convoque a una mesa de diálogo para abordar esta problemática y encontrar una solución justa para todas las partes".

Osuna reforzó la necesidad de resolver este conflicto de manera urgente. "Es nuestra responsabilidad como representantes del pueblo garantizar los derechos de las y los trabajadores asegurando un servicio de calidad para todas y todos los usuarios de Aerolíneas Argentinas", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)