Gendarmería y Vialidad Nacional tomaron el control de la ruta 14

Tal como se había anunciado desde el gobierno nacional, con el primer minuto de este miércoles 9 de abril, finalizó la administración del Corredor 18 que a principios de la década del ’90 había sido otorgada a Caminos del Río Uruguay SA.

Un cronista de Diario Río Uruguay, presente en la cabina de peaje de Estación Yeruá, pudo dialogar con personal que depende del Distrito 17 de Vialidad Nacional, quienes confirmaron que -en su caso- se hicieron cargo de la parte “operativa”, mientras que personal del Escuadrón 4 de Gendarmería Nacional se encarga de la seguridad.

El mismo personal señaló que otras cuadrillas del mismo Distrito 17 d Vialidad Nacional se hizo cargo de las cabinas de Colonia Elía en el departamento Uruguay. 

En estas dos cabinas se trabaja con barreras levantadas, sin el cobro de peaje. Asimismo, se están colocando conos y otros elementos de señalización. Mientras sigue el retiro de las incontables cintas de papel que los trabajadores de Caminos de Río Uruguay habían colocado como señal de protesta.  

Lo mismo se repite a lo largo de todo el Corredor Vial 18, que incluye desde el Peaje Piedritas en Corrientes al de Zárate Brazo Largo en provincia de Buenos Aires, como así también el puente que une a Victoria en la provincia de Entre Ríos y Rosario en Santa Fe. 

Vialidad había anticipado que implementará “un plan de acción para recuperar las zonas más afectadas por la falta de mantenimiento, incluyendo corte de pastizales y desmalezado en más de 3.000 hectáreas, tareas de bacheo con más de 4.600 toneladas de mezcla asfáltica en caliente, y mejoras en la señalización vial con nuevos elementos de seguridad”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)