Dictarán en Gualeguaychú el curso “Los conflictos entre pares y la noción de equidad”

El curso “Los conflictos entre pares y la noción de equidad” tendrá 30 horas cátedra, divididas en cuatro encuentros.

Temática del curso

- Los conceptos de justicia y equidad en los niños entre los 2 y los 12 años.
- La noción de propiedad en los niños y los conflictos por la posesión de objetos.
- Los intercambios entre pares.
- Los criterios de equidad al compartir bienes escasos.
- Las situaciones de violencia grupal; inclusión y exclusión.
- Las instituciones de la sociedad de pares.
- Tendencias actuales en la investigación del desarrollo moral.
- Variaciones interculturales.

Destinatarios

Estudiantes, educadores, psicólogos, psicopedagogos, funcionarios de organismos públicos y organizaciones no-gubernamentales vinculadas con la educación y la niñez, otros.

Acerca de los docentes

-Philippe Rochat es doctor en Psicología (Universidad de Ginebra en 1984).Se formó junto a Jean Piaget y sus colaboradores cercanos. Trabajó también junto a Jerome Bruner. Desarrolló investigaciones sobre acción, percepción y desarrollo cognitivo en los bebés. Actualmente es Profesor Titular de la Universidad de Emory.

-Gustavo Faigenbaum es doctor en Filosofía (New School for Social Research, Nueva York, 1997 y Licenciado en Psicología (Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1989). Miembro de la Carrera de Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicet). Profesor Interino en la FHAyCS, Uader, sede Gualeguaychú.

Cronograma

Viernes 2 de noviembre de 17.30 a 21.30 y sábado 3 de noviembre de 9.00 a 15.00.

Lunes 12 de noviembre de 17.30 a 21.30 horas y martes 13 de 17.30 a 21.30.

La disertación tendrá lugar en el Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, sobre 25 de Mayo 1.008.

Costo

Estudiantes 70 pesos y docentes y especialistas de otras instituciones 150 pesos.

Inscripciones

Sede Gualeguaychú de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, sobre Luis N. Palma 602 1er. Piso, de 18 a 21. Teléfono 03446-421046. humanidadesgchu@yahoo.com.ar

Edición Impresa