
En Buenos Aires, el Registro de las Personas informó que cada año 250 mil jóvenes hacen el cambio de documento al cumplir los 16 años. En 2010, fueron 247.333, en 2011, 252.748 y en lo que va del 2012,152.035. En el ámbito local, la iniciativa será tratada en los próximos días en la Legislatura bonaerense.
En tanto, en Córdoba más de 110 mil jóvenes estarán en condiciones de votar a partir de la nueva ley, lo que representaría alrededor del 4,5 por ciento del padrón general. De acuerdo con un relevamiento provisorio realizado por la subsecretaría de Relaciones Institucionales y Asuntos Municipales de Mendoza, unos 64 mil jóvenes podrán ir a las urnas.
Respecto a otras provincias, se estima que en Tucumán se sumarán 60 mil jóvenes al padrón, unos 57 mil lo harán en Santiago del Estero, 50 mil en Chaco, 45 mil en Salta, 30 mil en Misiones y 25 mil en San Juan. Entre los distritos con menos electores están San Luis con 12.000 jóvenes, La Pampa con 11 mil y Santa Cruz con 10 mil. El último lugar lo ocupa Chubut, con 2.000 nuevos electores, publicó Página/12.