Sección

Causa ENERSA-Securitas: Jorge González cambió de abogado y pidió ampliar su declaración indagatoria

Jorge González ENERSA Securitas coimas

El expresidente de ENERSA, Jorge Daniel González, se encuentra imputado en el marco de la investigación de la causa Securitas, por el pago de coimas en la empresa entrerriana para la contratación de las empresas de seguridad de los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul. El 12 de abril había sido detenido, luego indagado y liberado. Ahora, el exfuncionario cambió de abogado y pidió ampliar su declaración indagatoria.

González fue presidente de ENERSA hasta principios de diciembre de 2021, en el segundo mandato de Gustavo Bordet, cuando decidió renunciar al cargo y no retornó a la función pública. En el allanamiento realizado por Gendarmería Nacional en su vivienda del barrio privado Puerto Barrancas, de la ciudad de Paraná, le incautaron documentación, computadoras, celulares y casi 300.000 dólares.

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien lleva adelante el expediente por el escándalo de corrupción, indagó a González y lo liberó bajo fianza.

Hasta ahora, el exfuncionario era defendido por el abogado Néstor Antonio Oroño. Ahora, designó como abogados particulares a Santiago Blanco Bermúdez y Julián Subías. El primero fue defensor del exdirector de Operaciones de la SIDE, Antonio “Jaime” Stiuso, en la causa por la muerte del exfiscal Alberto Nisman, así como también representó al empresario de medios de comunicación porteños, Sergio Szpolski.

En el escrito presentado ante el Juzgado recientemente, González, a través de sus nuevos representantes, solicitó ampliar la declaración indagatoria (la primera vez se abstuvo de declarar).

“Jorge Daniel González nos ha manifestado su intención de presentarse ante VS a los fines de poder brindar amplio descargo respecto de la imputación que se le ha formulado, en el entendimiento que en la anterior ocasión que se presentó ate VS, en virtud de la situación en que se encontraba (privado de su libertad y sin acceso a determinada documentación, como sin tener un conocimiento especifico de la imputación), no pudo hacerlo”, explicaron Blanco Bermúdez y Subías.

De este modo, se fijó fecha de la ampliación indagatoria para el 18 de septiembre, a las 10.30. Es decir, recién dentro de dos meses.

Cabe recordar que, entre otros elementos valorados por la jueza y el fiscal federal, se encuentran los mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul a los que pudieron acceder los peritos de Gendarmería Nacional. Allí encontraron evidencias que fundamentaron la imputación de González, por su supuesto rol en los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa.

Edición Impresa