Un abogado reclamó por Santiago Maldonado cuando le dieron una mención por 50 años de ejercer la profesión

Por JCB de ANALISIS DIGITAL

El Colegio de Abogados decidió distinguir a tres profesionales por haber cumplido 50 años de profesión. Ante una sala colmada de familiares de los distinguidos y autoridades políticas y judiciales, pasó por el escenario Francisco Alberto Haimovich, uno de los tres abogados que recibió la mención del órgano colegiado.

Si bien no estaba previsto que los galardonados tomen la palabra, Haimovich decidió romper con el protocolo y tomar la palabra, lo que motivó la atención de los allí presentes. “Algo tenía que decir sobre Santiago Maldonado”, le advirtió Haimovich al presidente del Colegio, Lisandro Amavet. Cabe mencionar que Amavet se había preguntado, en representación del órgano colegiado, por la presencia de Santiago Maldonado en el marco de la campaña nacional que se dio el fin de semana pasado, donde la pregunta “¿Dónde está Santiago Maldonado?” se hizo viral.

El abogado alzó la voz y tomó la palabra ante la sorpresa de las autoridades presentes. Empezó con una chanza que hizo reír al público y luego se puso serio: “A mí me parece muy bien que el Colegio se haya preguntado por la suerte de Santiago”, analizó el abogado. Con la voz entre cortada y entre lágrimas, Haimovich reconoció que la desaparición de Maldonado le causa dolor y que esto motivó su intervención: “Me parece que no basta con que el Colegio simplemente se pregunte por la suerte de Santiago sino que además que pongamos todo lo que tengamos que poner para que aparezca”.

Entre los presentes estaban representantes del frente Cambiemos, entre los cuales se ubicaron en primera fila el intendente Sergio Varisco y la vice Josefina Etienot. Los integrantes del espacio macrista decidieron no aplaudir la intervención del abogado, cosa que si hizo el resto de los presentes en el salón. Esto se vio reflejado en un video que circula por redes sociales, donde también se ve que ambos si decidieron reírse de la chanza previa del letrado que cumplía 50 años de profesión.

“Por una sociedad sin desaparecidos ni desaparecedores”, analizó Haimovich con posterioridad.

En el salón había otros representantes políticos, como Julio Rodríguez Signes como parte de la gobernación y otros legisladores provinciales. Además, estuvo Bernardo Salduna como integrante del máximo órgano judicial de la provincia.

Edición Impresa