A los 97 años falleció la actriz Diana Maggi

Había desarrollado una amplia trayectoria en televisión, cine y teatro, que le valió recibir los premios Podestá a la Trayectoria Honorable, en 1997; el Martín Fierro, en 1974; y el Konex, en 1981.

La actriz ítalo argentina Diana Maggi, con amplia trayectoria en televisión, cine y teatro y que conoció el reconocimiento popular, falleció esta mañana en su domicilio, informó la Asociación Argentina de Actores.

"Con gran dolor despedimos a la actriz y afiliada Diana Maggi. Con una trayectoria artística de más de ocho décadas en Argentina y en España, se destacó en teatro, cine, televisión, radio y teatro. Nuestras condolencias a sus seres queridos, abrazándolos en este duro momento", señala el comunicado de Actores.

Sus comienzos 

Nacida en Milán en junio de 1925 bajo el nombre de Graziosa Maggi, la actriz llegó a la Argentina de muy pequeña y debutó en un escenario en la ópera Aída, como miembro del ballet infantil del Teatro Colón.

Dueña de una notable ductilidad y con un encanto y humor desbordantes, Maggi enhebró una carrera de más de ocho décadas de trayectoria en el país y con paso profesional por España, debutando en cine en 1938 en "Mujeres que trabajan" con Niní Marshall.

Su filmografía, con títulos y actividad muy destacada en la década el 50, incluye películas como "Frontera Sur" (1943), "La doctora quiere tangos" (1949), "Nacha Regules" (1950), "El hincha" (1951), "Mi noche triste" (1952), "La tigra" (1953), "La delatora" (1955), "Hotel alojamiento" (1966), "¡Qué noche de casamiento!" (1969), "El extraño de pelo largo" (1970), entre otros.

En televisión

En televisión protagonizó varios sucesos, principalmente como avezada comediante junto a Jorge Porcel y en el ciclo "Matrimonios y algo más", de Hugo Moser, donde compuso el popular personaje de "la Vieja Loló", que siempre quedaba patinando en la anteúltima sílaba de las palabras y luego de varios intentos lograba finalizar.

También tuvo papeles en programas como "Alta Comedia", "Los Libonatti", "Manuela", "Poliladron", "Buenos vecinos", "Viernes de Pacheco", "Mujeres en presidio", y "Teatro como en el teatro", entre otros.

En 1997, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le entregaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable. También obtuvo el premio Martín Fierro y el Konex.

Teatro

En teatro se destacó en obras como "La Nona", "El proceso de Mary Duggan", "Se acabó el biógrafo", "La muchachada del centro", "Petit Café", "Los tres mosqueteros gitanos", "Mattinata", "Adiós... plata mía", "La coronación de la risa", "La revista de los ases", "¿Usted viene por el aviso?", "Pasa cada cosa", entre más.

Estuvo casada con el actor Juan Carlos Dual, con quien se conoció en los ensayos de la obra teatral "La historia de la guita" y con quien convivió desde 1976 hasta el fallecimiento del actor en 2015.

Fuente: Télam 

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.