Pediatras del país llaman a completar esquemas de vacunación

Pediatras del país llaman a completar esquemas de vacunación de chicos y chicas.

"Las vacunas son seguras y previenen enfermedades graves". Esa es una de las primeras afirmaciones que se leen en vacunameatiempo.com, el sitio web creado por la Sociedad Argentina de Pediatría para reforzar la campaña que lanzó este lunes en todo el país con el objetivo de promover la inmunización de niñas y niños antes de la vuelta a clases que para la provincia de Santa Fe está fijada para el 1° de marzo.

Vacunas por edades, calendario nacional, preguntas frecuentes y respuestas a los mitos más comunes son algunos de los tópicos que se recorren en un formato de simple comprensión. Entre esos mitos, hay dos que resultan tan difundidos como errados: "las enfermedades para las cuales hay vacunas están prácticamente erradicadas, no tiene sentido vacunarse", y "las vacunas tienen efectos secundarios peligrosos". Ambos son falsos y allí y en las redes sociales donde también circula esta campaña bajo los hashtags #VacunameATiempo, #VueltaAlCole, #Vacunación, #CalendarioNacional y #LasVacunasSalvanVidas, se explica por qué, informó El Litoral.

Para especialistas de la SAP el ingreso escolar es una "excelente oportunidad" para realizar los controles de salud y la visita con el pediatra, y también para revisar los certificados de vacunación y asegurar que los niños regresen a la escuela con las vacunas al día.

La iniciativa destaca que para lograr que se completen los esquemas de inmunización, situación comprometida en los últimos años a causa de la pandemia, es imprescindible consultar con el pediatra sobre cuáles son las vacunas que deben aplicarse.

Por otro lado, las coberturas incompletas o muy bajas facilitan la aparición de enfermedades como la hepatitis A, enfermedades invasivas por Haemophilus influenzae tipo B (Hib), difteria y tétanos e incluso algunas erradicadas, como síndrome de rubéola congénita.

Para todas las edades

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría detallan las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación (gratuito y obligatorio) vigente en nuestro país.

Dentro de los 18 meses de edad, las vacunas son: BCG y Hepatitis B en recién nacidos, Neumocócica Conjugada 13 valente, Quíntuple o Pentavalente, antipoliomielítica (Salk), contra la varicela, contra el rotavirus, contra el meningococo ACYW, antigripal (a partir de los 6 meses de edad), contra la hepatitis A, Triple Viral (sarampión, rubéola, y paperas) y contra fiebre amarilla (en zonas de riesgo).

Entre los 5 y 6 años de edad, con el ingreso escolar: Vacuna antipoliomielítica (Salk), Triple viral (sarampión, rubéola y paperas), Triple bacteriana celular, antigripal para niños con factores de riesgo (una dosis cada año) y contra la varicela (2da dosis - recientemente incorporada al calendario nacional de inmunizaciones).

A los 11 años de edad, la vacunación es importante porque contempla "recibir refuerzos para prolongar la protección de vacunas de la infancia (vacuna triple bacteriana); iniciar o completar esquemas (vacuna contra hepatitis B y vacuna triple viral); reforzar el efecto indirecto de la vacunación contra meningococo, que busca reducir la portación nasal de esta bacteria en adolescentes y con ello proteger a los grupos vulnerables; y prevenir enfermedades propias de la edad (vacuna contra el Virus del Papiloma Humano - HPV).

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).