Iberescena lanzó las bases para su convocatoria 2025-2026

El Programa Iberescena dio a conocer esta semana las bases para su próxima convocatoria 2025-2026, orientada a fomentar el desarrollo de las artes escénicas en Iberoamérica. Aunque la apertura oficial para la postulación se realizará el próximo 22 de mayo, desde ahora ya se pueden consultar los requisitos completos en el sitio web del programa, lo que permite a artistas, gestores y organizaciones culturales comenzar a preparar sus propuestas con la debida anticipación.

La publicación anticipada de las bases fue anunciada tras la XL Reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena que tuvo lugar del 8 al 10 de abril en Santiago de Chile. En ese encuentro, los representantes de los 18 países que integran el programa, junto con el equipo técnico de la Unidad Técnica Internacional, definieron los parámetros generales de la nueva edición. La estructura se mantiene en líneas generales similar a años anteriores, con criterios de evaluación consolidados que promueven la cooperación artística, la circulación de obras y el fortalecimiento de las redes de producción cultural en la región.

La Convocatoria Iberescena 2025-2026 contempla tres líneas de ayuda diferenciadas. La primera es la línea de Ayudas a la Creación en Residencia, que ofrece hasta 10.000 euros por proyecto, y está dirigida a artistas que deseen desarrollar procesos creativos en entornos de residencia artística, permitiendo el trabajo en profundidad y el intercambio cultural. La segunda línea, Ayudas a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas, permitirá solicitar hasta 15.000 euros para proyectos de colaboración entre colectivos escénicos de dos o más países miembros. Finalmente, la tercera línea, Ayudas a la Programación de Festivales y Espacios Escénicos, contempla un monto máximo de 20.000 euros por propuesta, orientado a iniciativas que fomenten la difusión de obras escénicas iberoamericanas, priorizando la diversidad, la inclusión y el acceso a la cultura.

Esta edición del programa abarca a los países que forman parte de Iberescena: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras (que participa por primera vez), México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Cada país miembro aporta recursos económicos al fondo común y designa representantes que participan en la evaluación y selección de proyectos. Los proyectos que resulten seleccionados deberán ejecutarse entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2026, según las condiciones estipuladas en las bases.

Las postulaciones se podrán presentar entre el 22 de mayo y el 24 de julio de 2025, hasta las 12:00 del mediodía según el huso horario de cada país. La plataforma habilitada para inscribir los proyectos es www.iberescena.org, donde también pueden encontrarse todos los documentos necesarios para la postulación. Las solicitudes deberán presentarse en idioma español o portugués, y se recomienda leer detalladamente los criterios de admisibilidad, documentación requerida y parámetros de evaluación.

Desde el ámbito académico y profesional, la Convocatoria Iberescena es considerada una de las herramientas de fomento cultural más importantes de Iberoamérica. Su sostenibilidad en el tiempo y su creciente alcance geográfico tras casi dos décadas de existencia la consolidan como una plataforma fundamental para el desarrollo de políticas culturales que trascienden las fronteras nacionales, apostando por el trabajo en red y la creación colectiva como pilares del quehacer artístico en la región.

Bases y condiciones en: http://www.iberescena.org/convocatorias/lineas-de-ayuda

Por dudas y consultas, dirigirse al correo electrónico contacto@iberescena.org

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)