Despidos de Coto: las partes tuvieron una audiencia de conciliación y volverán a reunirse el lunes

Se realizó en la Dirección Provincial de Trabajo la audiencia de conciliación entre los representantes del Sindicato de Empleados de Comercio y el apoderado de la firma Coto. En ese marco, la entidad gremial pidió conocer los motivos de los despidos que se han concretado y solicitó a la empresa que no realice nuevas cesantías. El titular de Trabajo, Oscar Balla, informó que se abrió un impasse hasta el lunes a las 10, cuando las partes volverán a reunirse.

“El despido de los trabajadores es la preocupación que tiene el sindicato”, explicó el funcionario, quien aclaró que “si bien la empresa ha abonado la indemnización correspondiente, están preocupados respecto al motivo de los mismos”. De todos modos, aseguró que en la audiencia la empresa no dio explicaciones en ese sentido, por lo cual admitió: “Esperamos que el lunes lo haga”.

Justamente, el funcionario indicó que las partes acordaron volver a reunirse en ese mismo ámbito el 5 de junio a las 10. “La empresa se comprometió a darles una respuesta el lunes venidero”, acotó.

En declaraciones realizadas a APF, el funcionario destacó que la parte empresarial “ha hecho efectiva la indemnización correspondiente”, pero señaló que “el sindicato no quiere que se produzcan más despidos”.

Por tal motivo, apuntó que “hubo un pedido de la entidad sindical para que la empresa no adopte durante el impasse ninguna medida como despidos. Y la empresa se comprometió a que no ocurrirá nada de eso”.

Cabe recordar que la semana pasada el Sindicato de Comercio denunció el despido de 30 empleados del hipermercado. Al respecto, Balla reconoció que “es preocupante la actitud de la empresa”.

En tanto, dijo no conocer si esta situación se podrá repetir en otros establecimientos de similares características, aunque expresó: “Estimo que no, porque no hay motivo para que adopten estas medidas, ya hay generación de nuevos empleos, y la situación económica en la provincia ha cambiado totalmente”.

Edición Impresa