Siguen los problemas por las elecciones en el Colegio de Escribanos de Entre Ríos

Tras la suspensión por parte de la Justicia de las elecciones en el Colegio de Escribanos de Entre Ríos y la disposición para que se adecuen los estatutos, la entidad decidió realizar igualmente el acto comicial el próximo 8 de julio. El escribano Horacio Vitali brindó detalles de la situación.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Vitali recordó que “el amparo en Cámara nos hizo lugar con un fallo excelente y cuando va al Superior Tribunal, el Colegio –usando toda la estructura del mismo- apelaron y se opusieron a la pretensión de la inconstitucionalidad de los artículos del estatuto que prohíben la minoría y el voto secreto, siempre atacando a mi persona, jamás atacaron el fondo y solo atacaron la vía. Es decir que no era la vía el amparo sino que había que ir por la vía ordinaria porque la inconstitucionalidad no podía dirimirse por una vía de tanta celeridad como el amparo”.

Ante esto, planteó que “el Colegio creyendo que el derecho no nos asiste, porque la inconstitucionalidad es un hecho ya que la Cámara dio un fallo difícil de dar vuelta, y que el voto por poder y no habiendo voto secreto en los actos eleccionarios estamos ante un Colegio que tiene una estructura de la década infame, ahora la gestión del Colegio tiene impugnada la lista –que son todos miembros del Consejo Directivo- ante personas jurídicas porque al momento de presentar la lista no firmaron los cargos. Aun así, estando impugnada la lista, ante el fallo del Superior Tribunal de Justicia, el Colegio decide convocar a elecciones igualmente. Se levanta la suspensión, volvemos todos a Federación y todos los que estuvieron en esa asamblea son los que van a poder votar”.

“Esto es imposible, porque nadie va a ir a Federación a poner el voto y volver, y los que van a ir van a ser los miembros del Consejo Directivo, los miembros de la caja notarial, los miembros de las delegaciones departamental que están todos viaticados, mientras todos los que estamos en la oposición no vamos a poder ir. Entonces, acaban de convocar para el 8 de julio a Federación a terminar con el acto eleccionario. Esto es una trampa, es un golpe de Estado. Es usar la estructura del Colegio, los que conducen el Colegio, aun teniendo impugnada su lista, para ir a votar como si acá no hubiera pasado nada”, cuestionó.

Agregó que “lo que está haciendo el Colegio es de una autocracia. Estamos literalmente desamparados para este acto, donde de la oposición no va a ir nadie mientras que desde el oficialismo, con que vayan 20 personas con dos poderes cada uno, ganan la elección”.

En contraposición, afirmó que “lo que se propone desde la oposición es que se exprese la totalidad de los 418 escribanos y escribanas de la provincia y así se vea quien es el mejor, o al menos que garanticen el derecho a voto. A esto no lo van a hacer, y van a hacer esta pantomima eleccionaria, van a decir que vienen a completar lo suspendido y en vez de llamar a elecciones y dar garantías de un voto secreto, personal e intransferible, van a recrear la política estatutaria nefasta, infame que tenemos en el Colegio de Escribanos”.

Dijo sentirse “asombrado por lo que está pasando en el Colegio” y confirmó que “ahora tenemos impugnada la lista en personas jurídicas, o sea que no pueden llamar a elecciones y las llaman igual, y no han conformado la Junta Electoral con lo cual podemos ir a la Justicia. Por eso, por como vienen las cosas, vamos a tener que interponer un juicio de inconstitucionalidad por la vía ordinaria porque el Colegio no va a modificar los estatutos, no quieren hacerlo”.

NUESTRO NEWSLETTER

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

Deportes

 Ayrton

Ayrton Londero no pudo redondear una buena final en la carrera del Turismo Carretera en Rafaela.

Recre

Recreativo venció con lo justo a Unión de Crespo y habrá tercer duelo en esta serie de cuartos de final de la APB.

San Benito

San Benito ganó, terminó invicto su zona y se clasificó a la Copa Nacional de Fútbol Femenino.

Werner

El Ford Mustang de Mariano Werner sufrió la rotura de una manguera que lo obligó a abandonar en Rafaela.

Regatas Uruguay

De manera invicta, Regatas Uruguay se consagró campeón provincial de la Liga Femenina U15.

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Policiales

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.