PJ: por falta de avales, fueron rechazadas todas las listas, menos la de Bahl y Michel

De ANÁLISIS

La Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos resolvió rechazar cuatro de las cinco listas de precandidatos presentadas este viernes por no reunir la cantidad de avales necesarios. Sólo quedó en pie Desafío Peronista, que postula al ex intendente de Paraná, Adán Bahl, y al ex director de Aduana, Guillermo Michel. Si se mantiene la decisión, no tendrá lugar la elección interna prevista para el 6 de julio.

A la Junta Electoral del PJ la integran los abogados Luisina Minni y Pablo Pagnone, del sector de la intendenta de Paraná, Rosario Romero; Héctor Bergara y Virginia Camarero, enrolados con el presidente del partido y ex vicegobernador José Cáceres; y Maximiliano Navarro, de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

El órgano ya se había expresado días atrás para advertir acerca de la “dificultad financiera, logística y operativa” para llevar adelante las elecciones internas.

“Atento el marco jurídico obligatorio analizado, que resulta conforme las disposiciones de la Carta Orgánica del PJ de Entre Ríos y el reglamento de la Junta Electoral, para estas elecciones legislativas nacionales de 2025, las listas de candidatos y candidatas deben cumplimentar todos los requisitos establecidos para las mismas al momento de ser presentadas a las autoridades partidarias”, se indicó en la resolución emitida este lunes.

Respecto a los avales, se remarcó que es un requisito que “no constituye meras formalidades, sino que responden a criterios de legitimidad democrática y territorialidad, con el objetivo de garantizar que las listas cuenten con un respaldo real, representativo y federal, evitando la fragmentación del proceso interno y asegurando que las candidaturas reflejan un consenso mínimo transversal en el conjunto del movimiento justicialista entrerriano”.

Se recordó, además, que para la oficialización se requerirá el aval de por lo menos siete departamentos de la provincia, con un mínimo del 10 por ciento del padrón de afiliados de cada uno de ellos y que el porcentaje total de afiliados para apoyar la fórmula, tomando como distrito único a la provincia, no podrá ser inferior al 5 por ciento del padrón provincial.

Lista por lista

Respecto a la Lista 1 Agrupación Evita, de Héctor Maya y Ariel De La Rosa, se indicó que no cuenta con la cantidad de avales suficientes, dado que los presentados son menos que el 5 por ciento del padrón de afiliados. Lo mismo se dictaminó respecto de la Lista 177 Tres Banderas, de Carina Ivascov.

En cuanto a la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR), con el intendente de Feliciano, Damián Arévalo, y el ex diputado Gustavo Guzmán, se indicó que presentaron avales de diez departamentos, pero solo en cinco alcanzaron el 10 por ciento requerido y se necesitaban siete.

Y respecto a la Lista 7, Por una Entre Ríos Potencia, de Gerardo González, según el órgano partidario sólo presentó el 10 por ciento de cuatro departamentos. 

En cuanto a la Lista 2, Desafío Peronista, de Bahl y Michel, se precisó que presentaron avales en doce departamentos y que manifestaron que en nueve llegaban al 10 por ciento requerido, pero un control posterior mostró que en dos de esos nueve no llegaron a ese porcentaje, es decir que alcanzaron justo la exigencia de tener 10 por ciento en siete departamentos.

La Junta Electoral dispuso finalmente “notificar y emplazar a los apoderados de cada lista a efectos de que comparezcan y tomen conocimiento de la documental presentada con el objetivo de continuar con los plazos establecidos en el cronograma electoral aprobado”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Joaquín Folmer

El entrerriano Joaquín Folmer jugará en Mundial U19 de Básquet en Suiza.

Senesi

El entrerriano Marcos Senesi volvió a referirse a la chance que tuvo de sumarse a Boca hace algunos meses.

Mundial de Clubes: FIFA analiza cambiar el horario del partido de River ante Monterrey

En medio de un clima tenso por las protestas en Los Ángeles, el Millonario jugaría desde las 19.

Marcos Enrique

Marcos Enrique es el segundo refuerzo en el mercado de pases de invierno para Patrón.

Emiliano Lezcano y un histórico triple que despertó hasta los elogios de “Manu” Ginóbili

El base de Ferro convirtió un histórico triple de aro a aro y despertó la admiración de distintas figuras.

AEC

La Mesa Directiva de la AdC se reunió para deliniear la próxima temporada del básquetbol argentino.

Alejandro Domínguez seguirá como presidente de la Conmebol

El dirigente, que preside la entidad desde 2016, obtuvo el apoyo de las 10 asociaciones nacionales.

Estudiantes

Estudiantes y Quique irán por el pasaporte a las semifinales del Torneo Apertura de la APB.

Casco Lepra

¿Vuelve? Milton Casco nuevamente aparece en la idea de los dirigentes de Newell's de Rosario.