Los despedidos por el decreto 218 siguen denunciando el desamparo del gobierno provincial y el silencio de los gremios

Los despedidos en el marco del decreto 218 continúan en la carpa que instalaron frente al Consejo General de Educación (CGE) pidiendo por la reincorporación a sus puestos de trabajo. Los ex empleados denunciaron el desamparo por parte de los gremios provinciales y de las autoridades entrerrianas, debido a que el gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ), les había prometido la contratación de los 17 despedidos, aunque esto no sucedió hasta el momento.

Una de las despedidas por la aplicación del decreto 218, Violeta Emeri, se quejó por la actitud del gobierno de la provincia por su falta de respuesta al reclamo que viene realizando e indicó que “nos pidieron 15 días para analizar el tema y hasta ahora no obtuvimos respuestas, por lo cual volvimos a instalar la carpa”.

“Tengo cáncer y mi ex marido me pasa 25 pesos por semana, no puedo mantener a mis tres chicos, y no sé lo que pasará con el que viene en camino”, relató la mujer a quien le ofrecieron un trabajo en la Escuela Hogar de Paraná, pero que considera “inestable”.

A su vez, en declaraciones realizadas a Radio Uno indicó que el gobernador de la provincia les había prometido que iban a ser reincorporados 17 personas despedidas, lo que no sucedió y luego sólo les ofrecieron dos contratos, y la propuesta no fue aceptada.

Por último, Emeri denunció la ausencia de los gremios ante su reclamo: “la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó ayer y silenciosamente se acercaron a la Casa de Gobierno a dialogar con Busti. Pero de todos modos, hubo cero diálogo con nosotros”.�

Edición Impresa