
Un grito en la voz llegará al Teatro 3 de Febrero, junto al paranaense Pedro Frías.
El próximo viernes 15 de agosto a las 20.30, el Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná será escenario de una emotiva propuesta musical: Un grito en la voz, un espectáculo dedicado a Mercedes Sosa, símbolo de la música popular latinoamericana y de las luchas del pueblo.
Creado por Pedro Frías Yuber, artista nacido en Paraná, y Tatiana Santana, este musical aborda los exilios, los regresos, las despedidas y los reencuentros, trayendo al presente las voces de artistas que marcaron la historia de América Latina: Violeta Parra, María Elena Walsh, Atahualpa Yupanqui, Charly García, entre otrxs. En escena, se fusionan la música, el teatro y la danza para imaginar un futuro en el que todas las voces se unan en el viento y liberen la esperanza.
El espectáculo tiene una duración de 55 minutos y cuenta con un elenco encabezado por Pedro Frías Yuber, Sonia Alemán y Felipe Bou Abdo, con dirección general de Tatiana Santana. Completan el equipo Gonzalo Dalairac (guitarra), Marcelo Macri (dirección vocal), Diego Becker (iluminación), Alejandro Mateo (escenografía y vestuario), entre otros destacados artistas y profesionales.
El paranaense Pedro Frías Yuber es actor, cantante, bailarín, coreógrafo, director y docente con una destacada trayectoria nacional e internacional. Se formó en la Fundación Julio Bocca, fue becado por Jacob’s Pillow Dance Festival y Steps on Broadway (EE.UU.) y participó del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. Integró importantes producciones como “Eva, el gran musical argentino”, “Despertar de Primavera”, “Mamma Mía”, “Drácula, el musical”, “Tootsie”, “Franciscus” y “El violinista en el tejado”, entre muchas otras. Protagonizó su unipersonal “Lo que hice por amor” y participó de obras premiadas como “María, es Callas” y “Narices”, obteniendo reconocimientos en los Premios Hugo al Teatro Musical. Actualmente, dirige académicamente la escuela de teatro musical de la Fundación Julio Bocca y dicta seminarios en todo el país y Latinoamérica.
En tanto, Tatiana Santana es directora teatral, docente, productora, dramaturga y actriz. Estudió actuación en Andamio 90 y Timbre 4, y egresó de la carrera de Dirección de la EMAD, donde obtuvo la Beca Podestá al mejor promedio. Se ha desempeñado como asistente artística en el Teatro San Martín y actualmente cursa la carrera de Dirección Escénica de Ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Es docente en instituciones como la EMAD, UADE, Unrap y Fundación Julio Bocca, y ha dirigido numerosas obras reconocidas y premiadas, como “Cachafaz”, “La bestia rubia”, “María, es Callas”, “La patria al hombro” y “Los cómicos del camino”. Participó en festivales nacionales e internacionales como el FIBA, el Festival de Rafaela y el de San Sebastián, y fue parte de los ciclos Contar 4, Nuestro Teatro y Autoras Argentinas. También fue programadora del Festival Infantil de Necochea y produjo los Asombrosos musicales de Zamba para Paka Paka.
En palabras de sus creadores:"Hace cuarenta años volvió la democracia a la Argentina y con ella la voz que representaba y abrazaba al pueblo: la de Mercedes Sosa. Con este espectáculo queremos rendir homenaje a esa artista y a la democracia, para que Nunca Más nos sea arrebatada".
Entradas
Anticipadas: $15.000
Generales: $20.000, disponibles en la boletería del Teatro o por www.ticketway.com.ar