Julio Grondona: "Los dirigentes de Unión no se deben dejar macanear"

Julio Grondona habló sobre la complicada situación que atraviesa Unión de Santa Fe en el certamen de la Primera B Nacional, en donde peligra con descender de categoría cuando hace un tiempo atrás disfrutaba de su presente en la Primera División."Se gana y se pierde en la cancha. No se hace nada en otro lado", afirmó el mandamás del balompié nacional.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Humberto Grondona, realizó estas declaraciones a LT 9 Radio Brigadier López de la vecina orilla y dejó frases polémicas y picantes respecto de la situación deportiva de Unión en estas últimas cuatro fechas donde el equipo pelea por salvarse del descenso a la "B" Metropolitana.

"Además de Unión, todos los clubes se juegan cosas. No es fácil el final, cuando el fútbol de un club anda mal durante varios años. Y ahí, en tiempos de definiciones como éstos, aparece gente que quiere lucrar con eso. Por eso a través de un medio de Santa Fe, le quiero decir a los dirigentes de Unión que no se dejen engañar, ni mentir. El fútbol argentino no puede volver a las vivezas del pasado. Santa Fe es una provincia problemática en este sentido. Pero los partidos se ganan y se pierden en la cancha. A veces, se pierde en los escritorios por el tema violencia. Insisto: que los dirigentes de Unión no se dejen macanear por algunos personajes o figuras que lucran con la necesidad de los clubes", expresó el titular de la AFA.

"Unión no es la excepción, todos los dirigentes son iguales. Yo conozco un club chico (referencia por Arsenal) y un club grande (Independiente) desde adentro. Los dirigentes vienen y creen que porque uno está al lado del otro, se enloquecen. Como presidente de la AFA, tengo los ojos bien abiertos y conozco todas esas tramoyas que hay dando vueltas", comentó Grondona.

Luego, agregó que "ésa es la gente que trata de vivir a costilla de los demás. Nadie gana un campeonato ni se va al descenso por las últimas fechas. Siempre se quieren justificar. ¿Ustedes se acuerdan de la época que decían que eso era caldo de cultivo en Unión y Colón antes de mi presidencia de AFA. Era la misma influencia del doping, de las expulsiones, de los árbitros. Por algo me dejaron 25 años. Quizás en Unión hay gente muy nueva que no conoce estos manejos. No hay que gastar plata en donde no corresponde y no hay que ser gil".

"El momento de Unión es un momento difícil y complicado que no viene de ahora. Viene de dos o tres años atrás, con un gran presidente como Malvicino y la barra en contra y todo el mundo tratando de poder apaciguar un montón de hechos que pasaban. Pero también es porque se termina la colaboración de los socios y las luchas internas desangran la institución", indicó Don Julio.

"En una sola oportunidad hablé con el señor Citroni. Las puertas de AFA están abiertas sin influencia de nadie. Con el presidente hablé una sola vez, cuando se presentó en AFA como presidente de su club. Debe ser un hombre de bien que quiere hacer las cosas de la mejor manera posible. Por algo lo habrán elegido presidente de una institución como Unión", lanzó Grondona acerca del titular tatengue.

"Los jugadores a veces dicen las cosas antes de que pase. Cuando ellos dicen que los árbitros le roban cosas, ¿por qué no piensan que a lo mejor están robando ellos en la cancha? Hay técnicos que buscan la misma excusa cuando se ven perdidos", afirmó.

Además aseguró que no tiene nada para ocultar acerca del tema: "Hacía tiempo que no hablaba de este tema y lamento que sea de ésa provincia, Santa Fe, que venga este tema. No tengo más nada que decir. El presidente de la AFA tiene los ojos bien abiertos. El que me quiere venir a ver, no necesita nombres ni influencias".

Edición Impresa