
La diputada provincial Liliana Salinas (LLA-Concordia) lamentó el desplazamiento de Sebastián Etchevehere de su cargo en Anses y cuestionó duramente a las autoridades nacionales de La Libertad Avanza. También habló de las intenciones de participar en las elecciones.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Salinas admitió que estos movimientos de funcionarios preocupan “muchísimo” y agregó: “Más por Sebastián, porque soy una persona muy agradecida con ‘Seba’. En el momento en que empezamos a armar La Libertad Avanza en Entre Ríos nadie quería ser candidato de Milei, nadie lo conocía, nadie le tenía fe, nos decían cómo íbamos a acompañar a ese loco, hasta que Seba se puso la camiseta, nos acompañó, recorrió la provincia, armamos La Libertad Avanza en Entre Ríos, fue la cara visible de la lista. Todo eso provoca un sinsabor, algo muy amargo, porque es una falta de respeto total a un gran trabajo que se hizo en Entre Ríos, y no solamente en Entre Ríos porque no olvidemos que La Libertad Avanza no existía en ningún lado, y fue un gran trabajo que hicimos todos de recorrer con nuestra plata, de hablar hasta con las provincias aledañas, invitando a sumarse, y así se armó La Libertad Avanza. Y Sebastián fue una persona que como conocía en su rubro a mucha gente y en el país, y aportó mucho a esto también. Por eso molesta mucho que hoy se olvidan de ese gran trabajo que hicimos un grupo de entrerrianos”.
En ese contexto, lamentó que “a nosotros nos pasó casi similar a lo que le pasa a Sebastián; de alguna manera los que iniciamos La Libertad Avanza no estamos hoy en La Libertad Avanza y están personas paracaidistas que cayeron a último momento”.
Confirmó asimismo que desde las autoridades nacionales “no te llaman, no se comunican, te enterás por los demás de las decisiones que toman. Así fue siempre, y me apena muchísimo”. “Creo que también tiene mucho que ver –y lo hemos hablado- que Seba se quedó muy solo, no con el grupo que a él lo potenció, porque nosotros con el grupo de Paraná lo potenciamos, lo llevábamos, lo acompañábamos, y creo que eso también fue lo que pasó. De alguna manera quedó muy solo, sin un grupo que siga fortaleciendo su figura. Yo soy muy agradecida a Seba porque es una persona excelente y es un compañero que nos acompañó y se jugó. Y esto molesta mucho, porque es una total falta de respeto”, definió.
Ante esto, la legisladora reveló: “La vinculación conmigo es distinta porque la rompí yo. En el último momento cuando estábamos ya finalizando las elecciones, el mismo día de las elecciones termina mi relación con Javier (Milei) porque él nos despide a todos los presidentes de partidos. El mismo día de las elecciones nos manda a todos los que éramos presidentes de los partidos que habían acompañado a La Libertad Avanza que ya no iba a necesitar de nosotros y al otro día sale ya en acuerdo con el PRO. Esto es algo que ninguno de los partidos lo contamos, lo dejamos pasar, e incluso a mí me trataron de traicionera, de que lo había dejado a Javier Milei y no fue así, sino que él dispuso que ya no necesitaba de los sellos políticos, y el que quisiera seguir acompañándolo podía hacerlo. Yo ahí puse un punto final porque le dije ‘con Macri yo no voy’, tengo muy mala experiencia de lo que fue su gobierno y no lo acompañé, y así casi todos los partidos nos bajamos”.
Agregó que “después de esto también fuimos ninguneados de la misma forma, nos trataron de traicioneros, pero no fue así porque nosotros éramos los dueños de los partidos y él dio ese puntapié final de una manera brusca, que hasta sentimos mal agradecimiento. Ni siquiera hubo un gracias. Entonces esto que hoy le pasa a Sebastián ya lo vivimos el mismo día de las elecciones. Es la forma en que ellos se manejan, lamentablemente”.
Por otra parte, planteó que el gobierno de Javier Milei “en muchas cosas se parece al gobierno de Macri, principalmente cuando toman decisiones tan bruscas con la discapacidad”. “Yo la bandera de la discapacidad siempre la tengo conmigo, yo llego a este lugar trabajando por los derechos de la discapacidad y en la parte social, cosa que sigo haciendo, aunque trato de no hacerlo tan público porque nunca hice política con la discapacidad y no quiero que hoy pase eso. Hoy desde mi lugar puedo generar mucha más ayuda y abrir otras puertas, pero trato de que no salga a la luz para proteger esto, porque nunca usé a una persona con discapacidad para hacer política, nunca muestro lo que hago por discapacidad, más allá de que siempre acompaño a mi hijo. Por eso cuando tocan este tema tan sensible, fue lo primero donde puse un parate, cuando en la campaña empezaron los rumores dije que ese es mi limite, y lo sigue siendo hoy. Y si bien en algunas comparto con Javier porque fue lo que dijo en campaña que iba a hacer, pero en otras no”, sentenció.
En otro orden de temas, sobre el desvío de dinero destinado a comedores escolares en Concordia, Salinas apuntó: “A Silvina (Murúa, ex titular del área) no la conocía de antes, la conocí ya una vez que estuvo puesta en el lugar de Comedores y desde nuestro lugar nos relacionamos con todos. En Concordia pregunté quién era Silvina, me la presentaron, me pareció una persona muy sencilla, muy amable, la acompañé para poder armar su gestión, le puse el grupo que tengo en Concordia a disposición para ayudarla y acompañarla, le conté que era un lugar muy difícil y estratégico y que tuviera mucho cuidado. Traté de advertirle que era un lugar en el cual, como mujer y con la falta de experiencia que tenemos, podía pasar, a lo que ella me dijo que estaba muy protegida por un diputado y que no le iba a pasar absolutamente nada”.
“Cuando empezamos a ver los movimientos, porque conozco mucho a la gente de los comedores ya que toda la vida viví en Concordia y empezaron a avisarme lo que estaba pasando, me acerco a ella y le volví a decir que tuviera cuidado, y me repitió lo mismo: que ella respondía a un diputado. Me acerco a Comedores en Paraná, pongo en preaviso de esta situación y me dijeron que la documentación que ella mandaba era perfecta y que no había ninguna queja al respecto. Les hice la advertencia porque conozco a la gente que trabaja en comedores, conozco las escuelas porque trabajé en muchas de ellas, y empezaron estas cosas: faltante de comida, la comida que era fea, negarle un plato de comida a un profesor cuando nunca fue así. Cuando vi todo esto hablé con mi equipo, les pedí que se retiren, que no colaboren más para no quedar salpicados cuando la situación explotara”, relató.
Sobre los dichos del diputado Marcelo López quien se distanció de Murúa y aseguró que era cercana al MID, Salinas sostuvo: “No tengo conocimiento de que ella se haya acercado a otro espacio, ella entró con el espacio de Rogelio (Frigerio) y siempre estuvo ahí. No puedo dar fe de que eso pasara, y menos hoy viendo que la dejaron totalmente solo, ninguno la acompaña y eso me provoca un sinsabor porque no es así como se tiene que usar a las personas. Hoy yo la estaría acompañando, preguntándole por lo menos cómo está, porque es una mamá y no es la que ingenió todo esto que pasó, no se puede ser tan necios de creer eso”.
“Estoy totalmente segura de que ella es un eslabón de la cadena, no sé quiénes son los demás porque no sé con quienes trabajaba, pero por lo poco que la conozco a Silvina es una mujer común y corriente, una docente que de un día para el otro se involucra en política, le dan un lugar tan estratégico como éste, y nadie se vuelve mafioso de un día para el otro. No nos pueden venir a decir que esta chica armó todo, que armó las empresas, buscó los empresarios para que inventen estas empresas fantasmas, las inscriban y sean los proveedores, no puede ser”, planteó.
Agregó, además: “Tengo una excelente relación con Marcelo López, pero no quise involucrarme en el tema, porque es muy delicado. Quiero pensar que esto se va a investigar, que va a llegar a buen término y se va a saber quiénes son. No quiero intervenir en esto, pero puedo dar fe que esto llega a este fin porque la gente de Comedores se comunicó directamente con el gobernador. Nadie más intervino”.
En este marco, Salinas advirtió que estas temáticas “deberían estar más controladas, o al menos escuchar a las personas que están haciendo territorio. Lo que sucede es que las personas que estamos haciendo territorio somos oposición, y la oposición lamentablemente no tenemos voz en este gobierno, y el oficialista, por más que lo vea, no habla. Se ve hasta en las sesiones, yo doy a gracias a Dios de ser oposición porque no aguantaría estar muda y tener que decir a todo que sí. Estando en política y trabajando para la gente no podés decir a todo que sí, alguna vez tenés que cuestionar algo o decir esto no es por acá, esto no me gusta y al menos tener tu propia opinión”.
Consultada por la estrategia política de cara a las elecciones de octubre, aseveró: “Ahora estamos trabajando y tratando de ver cómo está toda la gente que nos acompañó, escucharlos, y tratar de estar bien empapados de cómo está cada lugar. Por ahora estamos viendo, todavía no hemos tomado la real decisión, pero sí estamos con ganas de participar en este 2025 por invitaciones que hemos recibido. No es algo totalmente decidido, pero sí es totalmente decidido trabajar para el 2027, y la forma es empezar a tener al grupo unido, a todos los que nos ayudaron y trabajaron con nosotros, los ex candidatos a intendente que tuvimos, los que acompañaron en la lista que éramos muchos. A toda esa gente estamos llamando, recorriendo, escuchándola y viendo qué decidimos entre todos”.
Por último, comentó que con el gobernador “la última vez que hablamos fue por el tema del IOSPER, donde tuvimos una gran charla con el gobernador. Después él viajó, empezó el receso y no hablamos más, pero ahora una vez que nos reincorporamos, la agenda se acomoda y ya se puede volver a charlar”. “Rogelio es una persona con la cual cualquiera de nosotros puede acercarse y hablar con él, en eso hay que destacar al gobernador”, concluyó.