
El periodista del Semanario El Miércoles de Concepción del Uruguay, Martín Barral, informó que el pan de trotyl que fue encontrado anoche en calles Galarza y Fray Mocho, a una cuadra de la Terminal de Ómnibus de esa ciudad, “será detonado mañana en los campos que el Ejército en la zona sur de la localidad”. Si bien no está determinado si se trata de 500 u 800 gramos, señaló que “está confirmado que el explosivo pertenece al Ejército, ya que poseía una etiqueta de la fábrica militar de pólvora y explosivos de Villa María, Córdoba”.
Barral comentó en declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda emitido por Radio Del Plata Paraná que “aún no está confirmada la cantidad exacta de explosivo encontrado y se duda si eran 500 u 850 gramos”, aunque sí se sabe que “poseía una etiqueta de la fábrica militar de pólvora y explosivos de Villa María, Córdoba” y que “fue fabricado en 1986”. Además, confirmó que el material hallado “será detonado mañana en los campos que el Ejército posee en la zona sur de la ciudad” y que “sólo podrá estallar mediante un detonador y la explosión causaría daño a 25 metros a la redonda”.
También dijo que “existen dos versiones sobre el hallazgo del material”, una de las cuales indica que “un hombre identificado como Omar Pérez encontró el trotyl en la calle y lo entregó al policía que se encontraba de guardia en la Terminal de Ómnibus, quien a su vez lo entregó al personal de Bomberos”. Luego de ello tomó intervención en el hecho la Jueza de Instrucción N° 1, Marta Cristina Bonifacino, quien comenzó las investigaciones pertinentes. Cabe recordar que su primera medida, junto al oficial de la comisaría Segunda y personal policial fue disponer un relevamiento con reflectores en toda la zona aledaña a donde se halló el trotyl, para detectar algún otro elemento peligroso, pero no se encontró nada.
Por otra parte, el periodista indicó “está confirmado que todos los explosivos que aparecieron en la ciudad pertenecían al Ejército” e indicó que “es posible que se fueran perdiendo en las diversas maniobras y ejercicios militares que realiza la fuerza en sus campos”. “En ese lugar, trabajaron días pasados buzos tácticos militares en la búsqueda de explosivos, pero el trabajo fue suspendido ya que no poseían los elementos necesarios para trabajar”, recordó Barral.
Por último, destacó que “lo extraño del hallazgo del trotyl es que no se utiliza en ejercicios militares sino que es un elemento que usan los ingenieros del Ejército para diseño y armado de elementos”.