
Un sitio digital de la provincia de Misiones informó que titular del Consejo Federal, Álvaro Castro, le confirmó al presidente de la Liga Posadeña, Luis Valdovinos, cómo se disputará el próximo torneo Argentino B, que dará comienzo el domingo 4 de septiembre. El campeonato contará con la presencia de 48 equipos. Castro anticipó además que el torneo se disputará en seis zonas de siete equipos y la restante de seis. Por Entre Ríos intervendrán Patronato y Atlético Paraná, de la capital provincial, Juventud Unida de Gualeguaychú y Atlético Uruguay.
Por el lado de Atlético Uruguay, aunque no está confirmado, se sabe que compartirá el grupo con Juventud Unida de Gualeguaychú, Patronato y Atlético Paraná, Libertad de Sunchales y Las Parejas de Santa Fe.
Los tres equipos misioneros, Sportivo Eldorado, Crucero del Norte y Guaraní Antonio Franco integrarán la zona con Boca Unidos y Textil Mandiyú de Corrientes, Chaco For Ever y Sarmiento, ambos de Resistencia.
En la competencia se enfrentarán todos contra todos, a dos ruedas y la fase clasificatoria terminará el 4 de diciembre.
De cada una de las siete zonas clasificarán los dos primeros (14 equipos), además de los cuatro mejores terceros de las zonas de siete equipos, totalizando 18 conjuntos.
Allí se enfrentarán en una serie de play off, quedando nueve equipos, con ello finalizará el torneo Apertura el 18 de diciembre.
El torneo Clausura, que arrancará el 15 de enero, se jugará de la misma manera, con idéntico formato que el Apertura, por lo que al final otra vez quedarán nueve equipos clasificados, quienes, sumados a los nueve del Apertura, avanzarán a la próxima fase.
Los equipos que repitan la clasificación evitarán la primera ronda de play offs.
Se enfrentarán los nueve mejores del Apertura con los nueve clasificados del torneo Clausura. Así, por ejemplo si hay un equipo que repite, habrá ocho cruces, si hay dos equipos que repitan la clasificación, habrá sólo siete cruces y así sucesivamente.
En esa instancia, se cruzarán los equipos de la misma zona, quedando nueve equipos. Después se tomará la tabla general y se los ubicará del 1 al 9: mientras que los del Torneo del Interior, ocuparán del puesto 10 al 12, enfrentándose 1 con 12, 2 con 11 y así sucesivamente, con ventaja deportiva para el equipo del Argentino B.
Cuando se definan los mejores nueve del Argentino B, se sumarán los tres mejores equipos del torneo del Interior, quienes así podrán ascender dos categorías en un año. Allí quedarán seis equipos y después tres, quienes serán los que asciendan al campeonato Argentino A.
Los tres perdedores de los cruces finales, en tanto, promocionarán con otros tres equipos del Argentino A, teniendo otra chance de ascender.
Fuente: Misionesports.com.ar.