
En el marco del aniversario de la Guerra de Malvinas, el responsable del área Veteranos de Guerra de Malvinas y ex combatiente, Oscar Daniel Barzola, aseguró que "es una fecha muy cara para los sentimientos de quienes fuimos a luchar hace 24 años en defensa de nuestra patria”. Igualmente, admitió: “Nos duele recordar: El falso triunfalismo en el que nos envolvieron". Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Roque Minatta, señaló que “en el conocimiento de la necesidad de recrear el pasado para encontrarnos y reivindicar nuestros derechos como argentinos, es que debemos hacer de Malvinas un recuerdo permanente, reconociendo a nuestros ex combatientes".
Mediante un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, el funcionario se refirió a este hecho tan trascendental de nuestro país y consideró que "abordar la historia reciente tiene la significación especial de recordar esos acontecimientos con la presencia de los actores sociales que participaron en ellos”, al tiempo que acotó que “en el conocimiento de la necesidad de recrear el pasado para encontrarnos y reivindicar nuestros derechos como argentinos, es que debemos hacer de Malvinas un recuerdo permanente, reconociendo a nuestros ex combatientes".
Por su parte, Barzola manifestó que este 2 de abril "es una fecha muy cara para los sentimientos de quienes fuimos a luchar hace 24 años en defensa de nuestra patria. Fecha muy cara, también, para los sentimientos de muchos argentinos que hace pocos días recordábamos a los 30 años de esa dictadura que también nos sumergió en una guerra”.
Al respecto, añadió: “Nuestro pueblo, recuerdo emocionado, embanderó sus hogares, muchos se inscribían como voluntarios ante la recuperación transitoria de nuestras Islas Malvinas, y todo aquello que ya sabemos, pero que nos duele recordar: El falso triunfalismo en el que nos envolvieron".
Por este motivo, destacó: "Desde la Subsecretaría estamos trabajando para reivindicar los derechos de cada uno de quienes fuimos protagonistas de esa Guerra".