
Veinticuatro trabajadores de la ex empresa Alto Valle de Río Negro finalmente será incorporados a Flecha Bus, después que la firma de los hermanos Derudder se hiciera cargo de una nueva empresa. Asimismo, se informó que Flecha Bus también se hará cargo de algunos de los recorridos que tenía Alto Valle y anunció que comenzará un plan de inversiones que desde la empresa se espera sea exitoso. De todas maneras aún no se precisó la fecha para el reinicio de las actividades.
Luego de años de gestiones, reclamos y movilizaciones, los obreros de la ex empresa de colectivos Alto Valle lograron por fin una solución a su problema laboral, luego de confirmada su inserción en el grupo Flecha Bus y de la bienvenida que les dio el gerente general de la empresa, Juan José Termite, quien anunció el arribo de nuevas unidades, aunque no precisó fechas para el reinicio de las actividades.
Estos operarios habían tenido una fallida experiencia cuando se ubicaron en la empresa Centenario, ya que su inicio de tareas dependía de que la Secretaría Nacional de Transporte habilitara a la firma a efectuar la traza interurbana desde Cipolletti a Neuquén y viceversa, algo que finalmente nunca se concreto, a pesar de que una resolución judicial lo avalaba, según consignó el diario Río Negro on line.
Las últimas actividades de estos obreros fueron las movilizaciones en los puentes y la detención del paso de todo transporte de colectivo que cruzara por el puente. Pero desde el viernes, Flecha Bus se hizo cargo de los trabajadores, así como de algunos de los recorridos que tenía Alto Valle.
Al respecto, el nuevo gerente de la empresa indicó que “durante los próximos días les daremos de alta en la DGI (Dirección General Impositiva) y armaremos sus expedientes. Desde el viernes tienen el salario garantizado. Lo único que les pido es paciencia para empezar a trabajar, porque en este proceso tenemos que adquirir una base en la zona y después comenzar a funcionar, lo que puede llevar de uno a cinco meses”.
Hasta el momento, Flecha Bus no posee base propia en la región, por lo que se anunció el comienzo de un plan de inversiones: “Lo más importante en esta etapa es adquirir la base. Después evaluaremos cuál de los recorridos del Alto Valle vamos a realizar. Serán aquellos que no se refuercen actualmente por la empresa. Y un primer regalo para nosotros va a ser entrar en Mendoza”, aseguró el gerente de la empresa.