
Cerca de 250 personas bloquearon esta mañana el acceso y la salida de Concordia, por avenida San Lorenzo, en protesta por la situación que vive la escuela Nº 92 Ricardo López Jordán. Docentes y alumnos realizaron una clase pública para reclamar la reparación del edificio y bloquearon el tránsito durante una hora. Mientras tanto, en la escuela Domingo Faustino Sarmiento no hay clases desde el miércoles por las malas condiciones edilicias, pero el Director Departamental de Escuelas, Saúl Dri, explicó esta mañana que los problemas se deben a dos factores: “Por un lado, la ausencia de rendiciones de gastos y de conformación de cooperadoras. Por el otro, a la gestión anterior, porque acá cuando se dice que venimos de más allá del fondo del pozo es absolutamente cierto”, sostuvo.
La protesta de esta mañana duró una hora y el tráfico debió desviarse por calles secundarias antes de llegar a avenida Istillarth, adonde se realizó una clase pública como reclamo del arreglo del techo de la escuela, la construcción de un muro perimetral y el nombramiento de preceptores y ordenanzas.
La comunidad educativa de la escuela López Jordán permanece sin dictar clases desde el martes pasado, y desde el miércoles se tomó la misma medida en la escuela Sarmiento. Sin embargo, Dri intentó dar explicaciones esta mañana y responsabilizó de la situación a la anterior gestión de gobierno. “No estoy diciendo que la culpa es de tal o cual. Habrá responsabilidades compartidas si se quiere, pero es atendible a toda la situación anterior que se vino viviendo”, aseveró en declaraciones realizadas al programa Despertá con nosotros que se emite por Radio Activa.
“Acá no surgimos espontáneamente con un gobierno que viene de otro que hizo las cosas relativamente bien. Acá cuando se dice que venimos de más allá del fondo del pozo es absolutamente cierto. Los que estamos en la función pública lo podemos notar todos los días”, agregó.
De todas formas, explicó la situación específica de cada escuela. Respecto de la “López Jordán”, sostuvo que vienen trabajando desde mayo pasado. “Lo que se puede hacer desde el departamento se hizo con el director de Arquitectura zonal de aquel entonces” y añadió que el expediente de reparación se terminó a principios del mes de agosto, y aún resta una parte que tiene que ver con el sistema administrativo contable. “Hay que aclarar que la reserva presupuestaria ya está hecha y no habrá problemas en este aspecto”, aseveró.
“Tampoco había una cooperadora formalmente conformada hasta mayo de este año y recién en el año 2004, la escuela López Jordán pudo completar un nuevo cuerpo edilicio que es el que está del otro lado de calle Paraguay”, expresó.
Además, indicó que no fue incluida en el presupuesto “porque este año se han atendido muchas escuelas, más de 40, y con obras menores seguimos atendiendo entre 30 y 40 escuelas cada dos o tres semanas”.
En cuanto a la escuela 159, precisó que las rendiciones se presentaron “hace un tiempo atrás”. En este caso, se comprometió a dialogar con las autoridades del establecimiento “a ver que atención se puede hacer durante este año y comprometer para el ciclo lectivo que viene los nuevos sanitarios”.