Papeleras: la Asamblea Popular de Colón volvió a cortar la ruta 135

Poco después de las 19 la Asamblea Popular Ambiental de Colón volvió a interrumpir el tránsito de la ruta Nº 135, que une esa localidad con la uruguaya de Paysandú, en reclamo de la relocalización de la papelera Botnia. Así lo informó la asambleísta Silvia Poli Echeverría, quien recordó que a partir del miércoles el corte será por “tiempo indeterminado”. Tal medida tiende a reforzar el impacto de los cortes en el flujo de viajeros al Uruguay, ya que se producirá en coincidencia con la fecha de recambio turístico.

Tal como estaba previsto en el “cronograma de cortes” implementado por la Asamblea para esta semana, hoy, pasadas las 19, los ambientalistas y vecinos de Colón retomaron el bloqueo de la ruta Nº 135 que une dicha ciudad con la localidad uruguaya de Paysandú.

La ruta continuará cortada hasta las 2 de la madrugada. En tanto que mañana permanecerá bloqueada entre las 20 y las tres, según informó APF.
Las distintas asambleas de Colón y localidades cercanas ayer resolvieron que a partir del miércoles a las 16 el corte de la ruta 135 se realizará por tiempo indeterminado.

Además del cambio de modalidad de la protesta en esta localidad, donde se venían haciendo bloqueos transitorios, la decisión implica que ese día estarán cerrados todos los puentes, ya que Gualeguaychú sigue firme con su protesta y pasado mañana –también a las 16, pero no sería por tiempo indefinido– asambleístas de Concordia se instalarán en el acceso a la represa de Salto Grande.

La medida coordinada tiende a reforzar el impacto de los cortes en el flujo de viajeros al Uruguay, ya que se producirá en coincidencia con la fecha de recambio turístico.

Edición Impresa