Rumbo al Sudamericano: un concordiense integra el seleccionado Sub 17

El volante de la ciudad de Concordia, Gustavo Bou, forma parte del plantel del Seleccionado Argentino Sub que intervendrá a partir del 5 de marzo en el Campeonato Sudamericano de la categoría que se realizará en Azogues, Ecuador. El futbolista que milita en las filas del club River Plate acredita cuatro partidos y un gol en el plano internacional vistiendo la casa Albiceleste.

El concordiense Gustavo Bou será uno de los integrantes del plantel nacional que competirá desde el 5 de marzo en suelo ecuatoriano. El objetivo del equipo que dirige Miguel Ángel Tojo consiste en obtener la clasificación al Mundial de Corea del Sur, único título que le falta a nuestro glorioso fútbol.

El equipo nacional, que fue presentado de manera oficial en el predio de Ezeiza, debutará el 5 de marzo en Azogues ante Paraguay en busca de una de las cuatro plazas para el Mundial de Corea del Sur y uno de los seis lugares para los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.

El sol es un invitado de lujo en el predio de Ezeiza para la presentación de 20 nuevas esperanzas, que representarán a la Argentina en el Sudamericano Sub 17 de Ecuador desde el próximo 4 hasta el 25 de marzo. El sentimiento de este plantel quedó sintetizado en las palabras de su conductor, Miguel Ángel Tojo: “Estoy muy contento con el trabajo que realizamos con el grupo para llegar a este Sudamericano y espero que logremos cumplir con nuestros objetivos”.

Los chicos, luego de un trabajo regenerativo con pelota y una charla con el preparador físico, se probaron la camiseta celeste y blanca. De a uno fueron recibiendo de parte de los utileros la indumentaria para la tradicional foto grupal previa a cada competencia.

Mientras Luis Ojeda y Federico Nicosia se calzaban el buzo rojo bajo la atenta mirada de tres especialistas en el puesto: el Pato Fillol, Tojo y Tocalli, Mateo Musacchio, Fernando Meza y Damián Martínez observaban con mucho cariño esa casaca con tanta historia, da cuenta el sitio oficial de AFA.

Por su parte, Federico Laurito, el único que no juega en la Argentina y cruzó el Océano Atlántico para participar en el torneo, vive con suma emoción esta nueva experiencia con la albiceleste. En el tiempo de la fotografía, la llegada de Tojo y compañía no disminuye el buen ánimo y las bromas entre los chicos, sino que los potencia. En el ambiente se percibe que el grupo tiene una convivencia óptima y que los integrantes del cuerpo técnico mantienen ese vínculo de “maestros” con los chicos, tanto en el plano futbolístico como fuera de la cancha.

El aplauso cerrado de los chicos tras la sesión fotográfica abrió la puerta para el diálogo.

Uno de los más requeridos fue el siempre predispuesto y amable Miguel Ángel Tojo. En el impecable pasto del jardín lindante al Complejo de Selecciones, el entrenador de los chicos se confiesa: “Estoy muy contento con el trabajo que realizamos con este grupo para llegar a este torneo. Si bien este es el último paso que dan en la categoría, nos gustaría que este plantel logre la clasificación para el Mundial y poder tener más partidos internacionales para posibles futuras convocatorias en la Sub 20”.

Con respecto al rol de formador que asume con estos chicos, Miguel prefiere la claridad: “Además de la tarea que nos toca para enseñarle a los chicos cómo desenvolverse dentro de una cancha, tenemos una tarea para prestarle atención a cómo se comportan en una mesa, en un hotel o en la calle. Tienen 17 años y es una edad complicada pero, por suerte, este grupo es genial y entiende todo a la perfección. Cuando fuimos a Bolivia con gran parte de estos chicos al Sub 15 con Pancho Ferraro nos dimos cuenta del maravilloso material humano que teníamos en nuestras manos”.

En relación al grupo B y la tan temida altura de algunos de los escenarios ecuatorianos, el técnico señaló: “Vamos a enfrentar a selecciones difíciles como Paraguay, Colombia, Uruguay y Venezuela, que en estos últimos tiempos ha realizado un gran trabajo en sus juveniles. Con respecto a la altura, viajamos con un tiempo considerable a Cuenca para aclimatarnos. Aunque, si bien antes se pensaba que era un factor psicológico, hace un tiempo quedó demostrado que hay prescripciones médicas que demuestran que es un factor a tener en cuenta y más a la edad de estos chicos”.

La campana suena y el almuerzo está servido... El tiempo de las palabras llega a su fin y es tiempo de pensar en los dos días de entrenamiento que restan en Buenos Aires previo al viaje rumbo a Guayaquil del próximo viernes a las 14.50 en el vuelo 1442 de LAN Chile. Con los 20 nombres confirmados, sólo resta empezar a soñar con una buena actuación... y estos “pibitos”, como le gusta decir a Tojo, hicieron una preparación a conciencia para tener vía libre para ilusionarse.

Horarios confirmados

La Selección debutará el lunes 5 de marzo a las 14 (16 de nuestro país) en Azogues frente a Paraguay, el 7 se medirá en Cuenca ante Colombia a partir de las 17 (15 de la Argentina), el 11 el rival será Venezuela en Azogues desde las 14 (16) y cerrará su participación en el grupo B frente a Uruguay en Cuenca con horario desde las 17 (15).

Viaja Hugo Tocalli

El Coordinador Técnico de Selecciones Juveniles, Hugo Daniel Tocalli, viajará rumbo a Cuencia el 1º de marzo para completar la delegación nacional.

Ficha de Gustavo Leonardo Bou

Fecha de Nac.: 18 de febrero de 1990

Lugar de Nacimiento: Concordia (Entre Ríos)

Estatura: 1,75 centímetros

Peso: 69 kilógramos

Partidos Internacionales Sub 17: 4

Goles: 1

Posición: Volante

Club Actual: River Plate

Edición Impresa