
Y agregó: “Es una exageración de un gobierno que lamentablemente en un tema de esta naturaleza, a 5 millones y medio de jubilados y su familia, le está dando la espalda. No puede el oficialismo evadir sacar a los jubilados de la pobreza”.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Alfredo Martínez (UCR-Santa Cruz), explicó que el mecanismo de audiencia tiene como objetivo “recabar información” y “escuchar a aquellos que pueda aportar” sobre el tema. Según señaló, la idea es emitir dictamen el 5 de octubre y el compromiso es tratar el proyecto en el recinto el 13 de octubre.
Además, los senadores confirmaron que la próxima se hará el viernes en Chubut.
La audiencia es abierta a todo el público y pidieron hacer uso de la palabra Susana Romano (presidenta del Instituto Municipal de Previsión Social), Javier Ganem (Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR), Franklin Quagliato (docente de Derecho de la Seguridad Social de la UNR), Raúl Lamberto (diputado provincial del Frente Progresista), Enrique Gigena (Presidente de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados Filial Rosario), Ernesto Sosa (Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Echesortu), Osvaldo Mangona (Centro de jubilados localidad de Funes), Gladis Norma Flilipovich (Centro de Jubilados de UNR), Carlos Sosa y Raúl Álvarez (Centro de jubilados de Villa Constitución) y Norberto Soriano (Foro de la Tercera Edad), entre otros.
Asimismo, enviaron adhesiones al proyecto de 82 por ciento móvil la Federación de Jubilados de Santa Fe, Club de Abuelos de Rufino, Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Rafaela y Reconquista.
El encuentro contó con la presencia de los senadores nacionales Rubén Giustiniani (PS-Santa Fe), Alfredo Martínez (UCR-Santa Cruz), Nito Artaza (Acuerdo Cívico-Corrientes), María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica-Buenos Aires), Norma Morandini (Frente Cívico-Córdoba), Adriana Bortolozzi (PJ-Formosa), Graciela Di Perna (Frente para la Integración-Chubut) y Roy Nikisch (UCR-Chaco), centros de jubilados, especialistas en previsión social, académicos, representantes de organizaciones sociales y sindicales, concejales, legisladores nacionales y provinciales, publicó Parlamentario.com.
También estuvieron presentes el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, el presidente del Concejo Municipal Miguel Zamarini y el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Di Pollina.
(Foto: Parlamentario.com)