Santa Fe: tres represores condenados por delitos de lesa humanidad gozan del régimen de salidas transitorias

El Tribunal, integrado por Carlos Renna, Andrea Alberto de Creus y Roberto López Arango (TOF de Paraná), dispuso el 29 de diciembre pasado otorgar salidas transitorias a los represores cada quince días. La determinación se basó en un especial cómputo de la pena que hicieron, determinando que todo el tiempo de detención desde febrero de 2007, debe computarse doble hasta que quede firme la sentencia de diciembre de 2009, que hoy está recurrida por los defensores en la Cámara de Casación.

Según indicaron, le otorgaron a Brusa el beneficio para “afianzar y mejorar los lazos familiares y sociales (…) las que se llevarán a cabo (por las salidas transitorias) desde el día de la fecha” en el domicilio del imputado, en el barrio sur de la capital santafesina, publicó Notife.

Para los conjueces, debe computarse como doble el período en que Brusa, Aebi y Ramos estuvieron presos sin condena, ya que fueron detenidos en febrero de 2005 por orden del juez interviniente en ese entonces, Reinaldo Rodríguez, y juzgados en el último cuatrimestre del 2009. A este cómputo privilegiado se opuso el Ministerio Público Fiscal a través de recursos de casación y oposición.

Cabe recordar que los acusados fueron condenados a penas entre 19 y 23 años. En esa causa, también fueron sentenciados el ex jefe de la Guardia de Infantería Reforzada (GIR) Juan Perizzotti, el ex jefe de la Seccional Cuarta Mario Facino, y el ex integrante del Departamento de Informaciones de la Policía santafesina Héctor Colombini.

Otra causa en trámite

Este jueves el Ministerio Público solicitó el dictado de prisión preventiva de Brusa, Ramos y Aebi, en otra causa que también está en la etapa de juicio por el delito de asociación ilícita, que había quedado fuera de la sentencia de diciembre de 2009.

Intervienen los jueces Lilia Carnero (TOF de Paraná), Jorge Venegas Echague y Otmar Paulucci (TOF de Rosario), este último ya se había pronunciado en la causa argumentando que había riesgo de fuga y por lo tanto debía ordenarse la prisión preventiva.

Edición Impresa