Se inaugura un nuevo centro de documentación rápida en Paraná

Quien llegue a hacer un trámite, deberá acercarse con la documentación necesaria a la mesa de entradas, donde se le emitirá una boleta de pago que deberá abonar en la caja de Entre Ríos Servicios. También obtendrá un número y, si tiene que esperar, podrá hacerlo sentado en una sala confortable.

Una vez que llegue su turno, el ciudadano accederá a uno de los puestos, donde deberá brindar la información necesaria para completar un formulario de toma de datos filiatorios y biométricos informatizado, en el que se cargan también sus huellas dactilares y fotografías, que se obtienen digitalmente allí mismo. No más dedos entintados ni fotos carnet. El trámite no demora más de 15 minutos.

Tanto los documentos como los pasaportes llegarán al domicilio del solicitante mediante Correo Argentino. Si la persona no estaba, se dejará un aviso y la documentación volverá al Registro Civil, donde podrá ser retirada personalmente. Será en, aproximadamente, 15 días hábiles.

Según indicó el director del Registro Civil, Gervasio Labriola, el personal se está capacitando desde hace un mes en el manejo de los puestos digitales. “La predisposición de todos ha sido muy buena, para aprender y sumarse a esta modernización”, comentó el funcionario.

Labriola precisó que el equipo del CDR está integrado por 16 personas que atenderán siete puestos de toma de trámites, tres máquinas de expedición de boletas, la caja del banco y las mesas de consultas, retiro de DNI y reclamos.

Con el sistema operativo actual, en el Registro Civil se están atendiendo entre 100 y 120 trámites diarios. “A partir de la nueva operativa y del CDR, se espera duplicar esas cifras”, anticipó. También destacó que ya no se entregará un número para poder hacer el trámite, sino que los interesados podrán concurrir en cualquier momento de lunes a viernes entre las 7 y las 13.

Edición Impresa