
El Presidente Municipal de Colón, Mariano Rebord, junto a la Coordinadora de la Unidad Ejecutora, IMA y el Coordinador de Artesanías, Hugo Da Silva, brindaron una conferencia de prensa ante los medios donde lanzaron la XXVIII Fiesta Nacional de la Artesanía.
"Será una fiesta con un artesanado renovado en un 50 por ciento con respecto al año pasado, aumentando la calidad de las personas que son el corazón del Festival de Colón", comenzó la alocución del Jefe Comunal de Colón, Mariano Rebord y continuó: "Hugo Da Silva recorrió durante todo el año distintos puntos del país realizando la selección y fiscalización de los mejores artesanos de la Argentina, para que se encuentren en el festival de Colón, que es lo que nos caracteriza a nivel nacional".
Sobre los artesanos
El Coordinador de Artesanía, Hugo Da Silva se explayó en lo que se refiere a lo que será el sector artesanal en la edición 2013: "El lema de la fiesta será Originalidad del Hacedor en un Mundo de Forma, y se presentarán los 13 rubros entre los 500 artesanos, aproximadamente. Este año además tenemos el aporte de las provincias que conforman la región NEO, Norte y Sur del país, teniendo por ejemplo a la provincia de Tierra del Fuego en el Pabellón Nacional después de 15 años de ausencia.
Como novedades se presentará lo que se refiere a la escultura efímera, trabajos en la arena, donde se podrá apreciar hermosas figuras, dando un condimento más".
El Intendente, Mariano Rebord sobre este tema agregó: "Como el año pasado se repetirá en esta edición la Carpa de los Artesanos del Departamento Colón, que fueron previamente fiscalizados y seleccionados, en una forma de reconocer de revalorizar el gran esfuerzo que hacen nuestros artesanos locales, que día a día caminan la calle para vender sus productos".
Economía y televisación
"La semana pasada el Honorable Concejo Deliberante de Colón aprobó el Presupuesto Municipal del año 2013, lo que tenemos para esta Fiesta un presupuesto de 4.900.000 (cuatro millones novecientos mil pesos), lo que significa que es una Fiesta que se realiza con el dinero de los contribuyentes de Colón. Las Licitaciones para carpas, sonido e iluminación y el escenario comenzarán en los primeros días de enero" se expresó la Contadora Pública Nacional, Laura Palazzo y agregó: "Las entradas a la Fiesta tendrán un costo que oscilará entre los 40 pesos y 60 pesos similares a las del año pasado".
"En el día de ayer, el Presidente Municipal, Mariano Rebord, se reunió con el Gobernador de la provincia de Entre Ríos y entre otros temas le planteó la posibilidad de que se envíen subsidios para costear gastos" contó Palazzo.
"Con respecto a este tema también hablamos con el Gobernador sobre la posibilidad que incluyan a la Fiesta de la Artesanía en el Calendario de Fiestas de la televisión Pública y con esto, además de la promoción en todo el país, es una puerta para los anunciantes de mayor peso, maquinarias agrícolas, etc. Además por segundo año consecutivo tendremos la cobertura de Cadena 3 de Córdoba, lo que también es otra gran posibilidad de promoción de la misma" se refirió Rebord y finalizó "El año pasado tuvimos un total de 60.000 personas que visitaron la fiesta, número que superó a las ediciones de los últimos años, pero no llega al que se lograba hace diez años atrás, nuestro objetivo este año es tener a 90.000 o 100.000 personas que visiten nuestra Fiesta, como en aquellos años".
La Grilla de Artistas:
Sábado 9 - EL CHAQUEÑO PALAVECINO
Domingo 10 - BAGLIETO Y VITALE
Lunes 11 - ABEL PINTOS
Martes 12 - LA VELA PUERCA
Miércoles 13 - LOS HUAYRAS
Jueves 14 - KARINA
Viernes 15 - JORGE ROJAS
Sábado 16 - AXEL
Domingo 17 - PALITO ORTEGA
Además en el escenario Mayor "Ramón Cabrera" se presentarán Artistas locales y provinciales similares a los del año pasado.