Más de 560 mil pesos paga el Carnaval de Gualeguaychú a la provincia y no recibe ningún aporte

Estos 562 mil pesos ingresan a las arcas del Estado provincial y para el armado del espectáculo –a diferencias de otras fiestas veraniegas- en Gualeguaychú no se hace ningún aporte.

A este cuadro de situación hay que sumarle –ya ajeno al Estado provincial- que el cuartel de Bomberos Voluntarios cobra siete mil pesos por noche, lo que representan 70 mil pesos para toda la edición 2014; y otros 42 mil pesos que cobra la Municipalidad en concepto del gas oil de los grupos electrógenos que iluminan el Corsódromo. “Por el gas oil de los grupos electrógenos, que se utilizan para iluminar el Corsódromo, se consumen aproximadamente 420 litros por noche”, dio cuenta un empleado municipal a El Argentino.

Es decir, entre Bomberos y la Municipalidad hay que sumarle otros 112 mil pesos a los 562 mil pesos que se pagan por los servicios que brinda la Policía y Salud pública.

El Carnaval del País debe ser uno de los atractivos más importantes que tiene la provincia en materia turística. Y ese atractivo tiene varios puntos: por un lado es un espectáculo que no demanda ningún peso al Estado entrerriano; que le aporta a la Policía y a Salud 562 mil pesos, y encima es un atractivo que estructura toda la temporada de verano. Un negocio redondo para el gobierno que no arriesga nada, cobra y encima se promociona.

En materia económica el Carnaval no recibe ningún aporte de la provincia, pero tampoco en materia de recursos y es escasa la promoción.

Hoy se vivirá la cuarta noche del Carnaval y hasta el momento ni siquiera se espera la visita de algún funcionario de alto rango. Eso sí, cuando esté por terminar el Carnaval, en marzo, podría aparecer el ministro de Turismo de la provincia, Hugo Marsó, aunque será un poco tarde para promocionar la mayor fiesta que se celebra durante la temporada. Y ya habrán cobrado un poco más de 560 mil pesos entre la Policía y Salud pública… sin que el Ejecutivo haga un aporte genuino para acompañar la fiesta que distingue a Entre Ríos a nivel nacional e internacional.

Edición Impresa