
Concluyeron este mediodía los alegatos de la defensas en el juicio donde el ex juez Brusa, los policías Alberto Ramos Campagnolo, Juan Calixto Perizzotti y la ex penitenciaría María Eva Aebi están acusados por integrar una asociación ilícita durante el terrorismo de estado.
Claudio Torres del Sel, el defensor particular de Perizzotti apeló a la escasa responsabilidad que tenía su defendido en la estructura policial al momento de los hechos, habló de la imposibilidad de que formara parte de un plan sistemático y negó la existencia de un plan sistemático de aniquilamiento. Por Brusa, Ramos Campagnoli y Aebi, en tanto, el defensor oficial Fernando Sánchez planteó la inconstitucionalidad de la anulación de las llamadas leyes de obediencia debida y punto final.
Ayer el fiscal Suárez Faisal había solicitado siete años de prisión para el ex juez Brusa, de 65 años; para el ex policía Ramos Campagnoli pidió nueve años de prisión; para Perizzotti solicitó una condena de ocho años de cárcel; y para Aebi pidió una pena de cinco años de prisión. Por su parte, las dos partes querellantes coincidieron en solicitar una pena de diez años para cada uno de los acusados, el máximo posible.
Antes de la sentencia los acusados tendrán la oportunidad de decir sus últimas palabras. Hasta ahora, solo hablaron Ramos, en la primera audiencia del 8 de mayo y Aebi, el jueves pasado. Se estima que el veredicto de los jueces Lilia Carnero, Otmar Paulucci y Jorge Venegas Echagüe, se conocería el próximo viernes, luego que el día jueves la Fiscalía, los querellantes y defensores tengan oportunidad de replicarse.
Este es el segundo juicio que involucra a los mismos acusados. En el primer juicio, Brusa fue condenado a 21 años de prisión por ocho casos de apremios ilegales y Ramos, Perizzotti y Aebi, a penas de entre 19 y 23 años de cárcel, por secuestros y tormentos en perjuicio de ocho víctimas que estuvieron detenidas en establecimientos policiales en el marco de la denominada ley antisubversiva. Esa condena quedó firme en 2013 con sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.