
Cabe destacar que establecimientos hoteleros son aquellos categorizados como hoteles 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, hoteles no categorizados y apart-hoteles. Los establecimientos para-hoteleros incluyen: cabañas, bungalows, hospedajes, hosterías, residenciales, hostels etc.
“Tuvimos una semana muy complicada en la ciudad con lluvias que cayeron de manera extraordinaria y provocaron inundaciones en diferentes zonas, pero somos optimistas de cara al fin de semana que estamos viviendo para recibir a miles de turistas que nos eligen para descansar y disfrutar de nuestros atractivos”, recalcó el intendente Juan José Bahillo. Asimismo, afirmó: “Desde nuestro lugar como funcionarios públicos trabajamos todos los días para poder dar a nuestros vecinos los mejores servicios y la mejor ciudad, que será luego la que puedan disfrutar los turistas que nos visitan”.
“Debemos destacar el trabajo en conjunto e incansable que realizamos día a día con los prestadores turísticos para que la ciudad esté siempre a punto para recibir a los visitantes”, señaló el presidente municipal, y dijo: “Lo mismo debemos remarcar del trabajo, apoyo y gestión mancomunada que hacemos con el gobierno de la provincia de Entre Ríos, de la mano del gobernador Urribarri”.
La ciudad cuenta con cuatro oficinas de atención turística que, junto a la dirección de Tránsito, reciben a los turistas que llegan a la ciudad dando información y concientizando sobre diferentes cuidados que se deben tener sobre educación vial. Los horarios de atención de las oficinas durante el mes de enero son:
Turismo puerto (Tiscornia y Goldaracena) y terminal de ómnibus: domingo a jueves 8 a 22.
Viernes y sábado 8 a 24.
Acceso Sur: Todos los días de 9 a 21.
Microcentro (25 de mayo 734): 8 a 14 y 19 a 22 hs.