
Igualmente en un comunicado de prensa se expresa que “en la última reunión, donde estuvo presente la mayoría del personal de la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio se resolvió: elevar una nota al rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Aníbal Sattler, firmada por todo el personal presente en dicha reunión (directivos, docentes, administrativos y ordenanzas) junto con estudiantes del Nivel Superior y representantes del Centro de Estudiantes.
Allí se solicita que “se arbitren los medios necesarios para garantizar efectivamente la entrega de nuestra casa a fines de este mes como se anunció por distintos medios periodísticos luego de la visita realizada por el vicegobernador José Cáceres, la señora secretaria de Obras Públicas arquitecta Alicia Benítez y el rector de la Uader”.
En el mismo comunicado se informó que “se resolvió no iniciar las clases en los dos niveles y se realizará una concentración en Italia 61, hoy a las 10 para reclamar simbólicamente la entrega del edificio para fines del mes de abril como dictaba el último parte de la empresa”.
Sobre la obra
Según se informó oportunamente, la inversión en el edificio de calle Italia superó los 16 millones de pesos. A dicho lugar concurren 1000 alumnos. La Escuela depende de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Hace unos días el lugar fue visitado por el vicegobernador José Cáceres; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, y el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Aníbal Sattler.
Allí se indicó que se están finalizando los trabajos en el sector del fondo y ampliando las áreas que requieren mayor espacio. En esa parte del edificio se instalaron sanitarios en cada una de las plantas, se reemplazaron los desagües pluviales y se adecuó la instalación eléctrica. También se construyeron rampas y se instalará un ascensor.
Todas las aulas y salones de danza estarán acústicamente aisladas entre sí y con el exterior, y se reemplazaron las butacas ubicadas en el auditorio manteniendo la misma capacidad.
La restauración se hizo integralmente en los dos edificios, y se puso en valor el casco patrimonial con el reemplazo, recuperación y reposición de pisos (de madera y de mármol), peldaños y umbrales. También se recuperó la carpintería y se repusieron piezas, vidrios y herrajes, mientras que la fachada también está siendo restaurada.