“En Paraná se incrementaron las transferencias de vehículos usados”, afirmó Hermo Pesuto

“Me parece que a compra de autos nuevos, con relación a agosto de 2014, puede haber bajado un poco. Tuvimos hace unos meses una bajante, pero luego se incrementó. De 10 cero kilómetros, 8 son inscriptos con garantía de prenda, porque es más fácil comprar un auto en cuotas”, explicó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

“Si antes se vendían 600 vehículos nuevos por mes, ahora debe haber bajado a 150 ó 200 por mes. Aunque el Registro Nº 1 inscribe muchos autos oficiales por la zona en la que está, es decir, de todos los organismos públicos. Pero en un promedio ninguno de los cinco registros supera los 70 u 80 autos nuevos por mes, pero hay unos 300 registros de autos usados”, explicó.

Sobre el resumen de pagos que se les entrega a los propietarios, sostuvo que el mismo comenzó a implementarse este mes. “Este resumen no tiene calidad de recibo, sino que lo que hace es informar de todos lo que se pagó y en concepto de qué. Es decir, al momento del retiro de trámite, a las 48 horas se entrega la chapa, el título y el recibo, donde consta qué se pagó en el Registro, en la Dirección General de Rentas, de patente (se paga la primera y segunda cuota) y si es un auto usado si tuvo infracciones a tránsito. Es un trámite un poco más complicado y que a nosotros nos genera bastante más trabajo, pero se está haciendo”, subrayó.

Ante la consulta de cuál es el objetivo de este detalle que se brinda, indicó: “Nosotros dependemos de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor, que es el organismo de aplicación del régimen jurídico, y desde ahí se lanzó una disposición donde decía que se consideraba pertinente y fundamental que el detalle de los pagos esté a disposición de la gente. De esta forma, el usuario sabe lo que paga y sobre qué conceptos abona. Esto se hizo una experiencia piloto en otros registros y ahora se implementó acá, así que esperamos que dé buenos resultados”.

Finalmente se refirió al tránsito en Paraná y dijo que “es sumamente complejo y esto requiere un estudio urbanístico urgente. Porque además de los autos, hay que sumarle unas 100 mil motos. Hay un proyecto de algunos concejales que dicen que se entreguen las motos pagando las multas con cuotas muy elásticas y se sabe también que crecieron los accidentes por la falta de uso de casco, por eso creo que se empezó a debilitar la medida que se comenzó a implementar al año pasado que en su momento causó tanto efecto”.

Edición Impresa