Colonia Avellaneda: el intendente cobrará 90 mil pesos de sueldo pero no regulariza a jornaleros y contratados

Los trabajadores municipales de Colonia Avellaneda realizaron este miércoles un paro de actividades en reclamo por mejoras salariales y modificaciones en el presupuesto de 2017, para que contemple mejores asignaciones para el sector del personal. De no obtener respuestas, se mantendrán “en estado de asamblea permanente” y anunciarán otra huelga “pero con una mayor prolongación”, así lo confirmó el secretario adjunto de ATE, Francisco Garcilazo. Añadiendo “el reclamo tiene que ver con el pase a planta de muchos trabajadores y el no cumplimiento de una serie de puntos acordados en un acta con el intendente, Edgardo Dellizzotti”. Según explicó el gremialista, de un total de 15 sólo se avanzó en 5 y el resto quedó sin discutir.

En tanto, otra de las peticiones se corresponde con “dejar expresado en el presupuesto” las mejoras en las condiciones laborales que puedan conseguir. Por ejemplo, “la cantidad de pases, el porcentaje estimado de aumento para el año, entre otras”, enumeró Garcilazo. Además, cuestionó en duros términos la decisión del Ejecutivo municipal de incrementar los salarios de los 14 funcionarios de Colonia Avellaneda.

“Para ellos sí hay números y para nosotros no”

“El presidente municipal va a pasar de cobrar 65 mil pesos a 102 mil, el secretario de gobierno de 20 mil a 60 mil, el viceintendente de 30 mil pasa a cobrar 66 mil pesos y los concejales algo de 22 mil pesos”, informó el delegado de ATE Juan Oscar Capri. “La ciudadanía tendrá que pedirle explicaciones a él sobre porqué cobrará tanto”, advirtió el municipal sobre Dellizzotti –que lleva 15 años como intendente- “pero lo que reclamamos es que en el presupuesto no figuramos con aumento los empleados”, denunció.

“Para ellos sí hay números y para nosotros no. Le pedimos al Concejo Deliberante que no vaya a aprobarlo”, expresó Capri. Según detalló el sindicalista, el salario mínimo garantizado de los empleados regularizados está en 6300 pesos, “cuando en la Nación está en 8800 de pesos y el mes que viene va a 9060 de pesos”, comparó. Se trata de unos 15 jornaleros, cinco contratados por obra, 12 contratos de servicios y 76 empleados de planta permanente.

Capri relató que tuvieron un encuentro con Dellizzotti y su equipo y que el gobierno de Colonia Avellaneda se comprometió a cumplir cinco de los 15 puntos que pidieron los delegados. “Y no nos dieron ninguno”, alertó el referente de ATE.

“Se comprometieron a que el mismo día de la reunión, el 20 de septiembre, automáticamente los jornaleros pasaban a contratos de obra e iban a agregar cuatro contratos de servicios al presupuesto. Se comprometió a dar un bono pero no saben el monto. Nos reunimos este martes con ellos y nos dijeron que no tenían nada”, enumeró el derrotero de la negociación.

La culpa, de Bordet

Según el delegado municipal, Dellizzotti se sustentó ante los trabajadores en la falta de liquidación de coparticipación por parte del gobierno provincial. “Encima lo culpa a Bordet de que no está cumpliendo con la coparticipación, pero desde el gobierno nos dijeron que sí están cumpliendo”, completó Capri en declaraciones a Informe Digital.

Este jueves las medidas de fuerza de los municipales continúan con asamblea y retención de servicios y si no hay respuestas este viernes ejecutarán un nuevo paro.

Edición Impresa