
En el caso que lo llevará hoy temprano a los tribunales federales de la Avenida Comodoro Py 2002, Boudou está acusado de haber adulterado los datos de un automóvil marca Honda CRX Del Sol modelo 1992, con el supuesto fin de ocultarlos en su proceso de divorcio de su primera y única esposa, Daniela Andriuolo. El ex vicepresidente también tuvo una causa similar por haber dado como domicilio una dirección inexistente y coincidente con la de un médano en el Partido de la Costa.
"No debe olvidarse que Amado Boudou es la única persona beneficiada por la irregular transferencia, logrando con ello al fin regularizar, de una vez por todas, la situación de un automóvil que según dice, adquirió en el año 1993, y que, por algún motivo, no inscribió hasta diez años después, pese a haberle cambiado el motor y circulado con documentación en la que dicho cambio no se encontraba consignado", había dicho el juez federal Claudio Bonadío al momento de procesarlo, mientras era el vicepresidente de la Nación.
"Sigue siendo inexplicable o poco creíble que los gestores, por un pago en dinero y sin la anuencia del imputado, se arriesguen a fraguar documentos públicos a escondidas de los beneficiarios, pudiendo caberles una pena de prisión de entre tres y ocho años por dicha conducta, de visible advertencia para los supuestos 'damnificados' atento cuanto menos, a su obvio falso domicilio", había añadido el magistrado en el auto de procesamiento y en referencia a la responsablidad de Boudou en el hecho penal investigado.
Es que en esta causa Boudou echó la culpa de los papeles "truchos" a los gestores que intervinieron en el caso y a su propia ex pareja, quien, según él, fue quien usó el vehículo durante una década. La desconocida primera esposa de Boudou, radicada hace varios años en Italia y principal damnificada por las irregularidades en los papeles del vehículo, aún no se sabe si declarará personalmente en la causa o si lo hará vía teleconferencia.
Boudou, su ex novia, la ex titular del Registro 2 Automotor y los dos gestores están acusados por haber actuado asociados "para transferir de manera irregular, mediante documentación falsa" el automóvil patente B 2.423.822. La acusación en el juicio será llevada adelante por la fiscal Stella Marys Scandura. Todos llegaron juicio luego que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara un pedido de "probation", es decir la suspensión del juicio a prueba.
Fuente y foto: Clarín