
En la Sala de Reuniones del Túnel Subfluvial se presentó el Torneo Dos Orillas 2019, que se denominará “Raúl Uranga y Sylvestre Begnis”. Allí estuvieron dirigentes de las Asociaciones de Paraná y Santa Fe, representantes provinciales y personas destacadas del básquet. El certamen interasociativo dará el salto inicial el próximo martes con tres encuentros.
Los Presidentes Augusto Barbaglia (APB) y Roberto Monti (ASB) presentaron ante los medios de prensa y la comunidad del básquetbol el nuevo torneo a desarrollarse desde marzo y hasta junio inclusive. Junto a los mencionados estuvieron Juan José Martínez (representante del Gobierno de Entre Ríos), José Romero Acuña (representante del Gobierno de Santa Fe), Pablo Sarli (Secretario APB), Hugo Sid, Gustavo Pratti (Tesorero APB) y Rubén Dorfman (Tesorero ASB).
“Se logró una buena hermandad, justamente el año pasado se llamó ‘Dos Hermanas’ el torneo, por la calidad de la relación que han tenido las dos asociaciones y sus equipos de competencia”, manifestó el titular de la APB.
Los entes de Paraná y Santa Fe cumplen 90 años y, a su vez, es el 50 aniversario del Túnel Subfluvial. “En base a esto decidimos en conjunto llamar Torneo Dos Orillas ‘Túnel Subfluvial Raúl Uranga y Sylvestre Begnis’, y acompañados por los directores del viaducto pudimos organizar un campeonato atractivo, esperemos estar acorde a la necesidad y a la altura de la circunstancia”, expresó Barbaglia.
También sostuvo que “como tradición cada una de las asociaciones nombra a las diferentes zonas con referentes del básquet”.
En esta oportunidad a Paraná le tocó cuatro nombres de los siete: “Ana María Giménez, Julio Soto, Darío Rodríguez y Néstor Meglio son los que elegimos por parte de Paraná. Por la trayectoria tanto arbitral como dirigencial y basquetbolística, es nuestro homenaje hacia ustedes como personas”, les dijo a los destacados que se hicieron presentes en la conferencia.
Por su parte, Monti señaló que “el deporte lo que más engrandece a las personas, en este caso, es la relación que nosotros hemos construido desde que está Blanc como presidente y ahora con Augusto. Desde el primer torneo que organizamos en conjunto siempre priorizamos el bien del básquet, nunca intereses personales de una u otra asociación. Eso fue lo que construyó un campeonato altamente competitivo”.
Además, Roberto destacó a los homenajeados Ana Meiners, Hugo Salierno y Enrique Serrao, y agradeció a las autoridades del túnel por el apoyo.
Para finalizar la presentación formal, Ana María Giménez tomó la palabra y agradeció por el homenaje. “Es un honor para mí, porque es la primera vez que una mujer está seleccionada”.
A lo que agregó que “es un orgullo que estemos trabajando todos, hermanados, porque la única forma de salir adelante es sentarnos de frente, mirarnos a los ojos y decir la verdad. Gana el mejor, pierde el otro, pero siempre decir la verdad y ayudarnos”.
La competencia, una de las más grandes del país, contará con la participación de 36 equipos divididos en dos divisionales. La Zona Campeonato tendrá 20 clubes y los restantes 16 estarán en el Ascenso, con un total de nueve ciudades involucradas.