
El presidente del Foro Ecologista Alfredo Manfroni informó que presentaron un pedido de informe técnico sobre la situación del túnel subfluvial, el cual fue respondido por el director representante del gobierno de Entre Ríos de la Comisión Administradora Interprovincial, Juan José Larrarte, argumentando “que la obra no ha sido afectada a raíz de esta última crecida que sufrió el río Paraná”, pero no otorga respuestas acerca de cómo incide la construcción del barrio Amarras del Sol. Ante esta situación, los ambientalistas pedirán un informe a los técnicos alemanes que participaron de la edificación interprovincial.
“Estamos muy preocupados por la obra del túnel subfluvial, a partir del comienzo de construcción del barrio Amarras del Sol en sus cercanías y teniendo en cuenta que no se puede edificar a cien metros de ambos lados del tubo 37, que corresponde a Paraná”, explicó Manfroni, quien añadió que “técnicos de Santa Fe pidieron el frenado de esas actividades argumentando también que no se puede tapar la visual de una torre de control a otra a ambos lados”.
En este sentido, manifestó en declaraciones a APF que pedirán una ampliación del informe solicitado a las autoridades del túnel “para saber si efectivamente podría sufrir algún problema”.
“No sabemos a qué se debe la repuesta (de Larrarte), por qué no nos responden lo que preguntamos. Es como que nadie quiere hablar del tema. Hay una serie de cuestiones que no alcanzamos a descifrar de porqué no se informa de manera correcta y clara a la población”, advirtió.
Por último, comunicó: “Queremos expresarle a este señor Juan José Larrarte que pediremos también un informe a los técnicos alemanes que participaron de la construcción del túnel. Queremos saber qué consideran que puede llegar a pasar con la edificación de un barrio que no respeta esa zona franca de cien metros hacia un lado y hacia otro. La semana que viene tomaremos contacto con Alemania”, concluyó.