Anses recorrió la zona de islas con una oficina móvil fluvial para actualizar los padrones

La incorporación de unidades de atención fluvial tiene por finalidad, según indicó la funcionaria, "llegar a todos los rincones del país e informar y actualizar los padrones de beneficiarios". Una vez que finalice la prueba piloto en la provincia, el mismo operativo se realizará en Corrientes y Misiones, informó El Diario.

"Se eligió a Entre Ríos para poner en marcha las unidades fluviales y la verdad que, como experiencia, fue exitosa, porque se pudo relevar a todas las familias y actualizarles la documentación respecto a los beneficios que se están otorgando desde la Anses", acotó Esparza.

"La idea de este operativo es que nosotros, como organismo, nos acerquemos a esas familias, que por el lugar dónde viven no pueden ir hasta las oficinas a hacer los trámites de la asignación o previsionales. Son familias que viven en la isla y no siempre pueden ir a la costa", explicó.

De acuerdo con el relevamiento efectuado por los agentes de Anses, quienes contaron con la colaboración de Prefectura y la Municipalidad de Diamante, "la mayoría de los habitantes isleños conocían sobre los programas o derechos, pero no todos habían iniciado la documentación, por una imposibilidad de traslado", acotó Esparza.

"En total se relevaron 26 familias, de las cuales, la mayoría estaban cobrando las asignaciones o conocían de los planes que se pusieron en marcha desde la Nación. Se detectaron algunos errores menores, como por ejemplo, que había familias que están percibiendo por uno o dos hijos, cuando tienen tres o cuatro. A ellos se les actualizó la documentación y el padrón para que se normalice esa situación", detalló.

Las embarcaciones están equipadas con notebooks, conexión a Internet portátil, impresores y equipos generadores de electricidad, para de esa manera cargar al sistema central los datos de los beneficiarios.

"El martes visitamos 26 familias para llevar las prestaciones y beneficios de la Anses a quienes más lo necesitan. En su mayoría son pescadores y si bien había gente registrada, muchas veces no se tiene real dimensión de los trámites que se pueden canalizar en el organismo, como la Asignación Universal por Hijo", explicó el coordinador Ángel Aguilar, quien tuvo a su cargo el operativo en el departamento Diamante.

El mismo equipo de trabajo, estará hoy desde las 10, en el Centro de Salud de Puerto Viejo. "Entre los trámites más requeridos están la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección Social, y todo lo referido a jubilaciones y aportes", se indicó.

"Esta experiencia piloto a nivel nacional es un proyecto para acercar a la Anses a la población más vulnerable, aquella que difícilmente se presenta ante una oficina nuestra. La experiencia que tuvimos es sumamente gratificante y positiva", expresó Aguilar.

El organismo nacional "planea llegar a las comunidades isleñas de todo el país, en especial a Formosa y Corrientes, siguiendo el camino de la inclusión social iniciada en 2003 por Gobierno Nacional".

"Queremos destacar el apoyo de Prefectura porque sin ellos hubiese imposible cumplir con este trabajo, el que calificamos como excelente, porque más allá de que algunas de las familias no estaban percibiendo la asignación por todos sus hijos, no nos encontramos con situaciones irregulares", acotó Esparza.

Foto: El Diario.

Edición Impresa