Sección

Se abren las inscripciones a talleres de comunicación, fotografía y escritura en Paraná

Foto: Nicolás Rigaudi.

Entre las opciones disponibles hay talleres vinculados a la locución y la oratoria, con prácticas intensivas de radio y streaming, propuestas pensadas para quienes quieran trabajar su voz, su expresión corporal y el dominio del lenguaje en distintos escenarios; y cursos especialmente diseñados para la cobertura de eventos deportivos, ya sea a través de la fotografía, el comentario o la transmisión en vivo. También habrá espacio para el desarrollo de la escritura creativa y periodística. 

Se trata de una variada oferta de formación orientada tanto a personas que buscan iniciarse como a quienes desean perfeccionar sus habilidades en áreas como la comunicación, el relato deportivo, el streaming, la fotografía y la escritura. Las actividades se desarrollarán en Gualeguaychú 230, sede donde también pueden realizarse las inscripciones presenciales durante el mes de julio. También se pueden realizar consultas de forma telefónica de lunes a viernes de 8:00 a 12:00, comunicandose al 343 5362304 o al 343 4071610

CURSOS /TALLERES

Locución y Oratoria "Tenemos que Hablar".

Profesores: Damian Malatesta. Locutor Nacional / MATRÍCULA ISER N° 9753. Colaboradora: Maru Trovatto. Locutora Nacional / Matrícula Nacional ISER Nº 9763.

Horario: jueves de 14:00 a 16:00.

Duración: 2 meses (8 clases).

Costo: $40.000 por mes.

Destinado a personas con o sin experiencia. 

Contenidos: trabajo corporal: postura, respiración, articulación y dicción. Tipos de discurso y tonalidades. Usos y abusos del lenguaje verbal y no verbal. El mensaje y las emociones. Vencer los miedos. Media training: practica de radio, tv/streaming y redes sociales.Cada encuentro propone un seguimiento personalizado de cada participante aunque también se estimulará la participación grupal para el desarrollo de las dinámicas.

Fotografía Deportiva

Profesores: Roger Cabral. 

Horario: martes de 14:00 a 15:30.

Duración: 3 meses (12 clases teórico/prácticas)

Costo: $40.000 por mes.

Destinado a personas con o sin experiencia. Requisitos: Tener Camara Reflex 35 mm o Semiautomáticas. 

Contenidos: aprender a capturar imágenes de acción y movimiento en eventos deportivos, dominando técnicas como la exposición, el diafragma y el manejo de la luz. Tanto en situaciones al aire libre como en lugares cerrados, así sean deportes colectivos y/o individuales.

Streaming-OBS

Profesor: Samuel Wetzler. 

Horario: martes de 14:00 a 16:00

Duración: 2 meses (8 clases)

Costo: $40.000 por mes.

Destinado a: estudiantes, comunicadores, emprendedores, técnicos o cualquier persona interesada en aprender a producir transmisiones audiovisuales de calidad. Una propuesta actual, útil y adaptable para quienes buscan integrarse o destacarse en el mundo de la comunicación digital en vivo.

Contenidos:  A lo largo de las clases se abordan desde los conceptos técnicos hasta la planificación completa de una cobertura: cámaras, audio, iluminación, conectividad, gráficas en vivo,  plataformas de salida. Los participantes aprenderán a armar escenas, operar transmisiones, crear overlays y simular coberturas reales. El curso incluye materiales prácticos, plantillas editables y guías de buenas prácticas.

Redacción periodística y creativa

Profesores: Aldana Badano.

Horario: Jueves de 14:00 a 16:00.

Duración: 3 meses (12 clases)

Costo: $40.000 por mes.

Destinado a personas con o sin experiencia 

Contenidos: "Escribir para transformar" es un taller de redacción periodística y creativa que invita a adentrarse en el mundo de las palabras desde el disfrute, la pasión, la curiosidad y el trabajo colectivo. A lo largo de las clases se invitará a los participantes a leer y escribir. La escritura será guiada por consignas y los intereses de cada uno. Las lecturas servirán de inspiración. Desde la individualidad, irán naciendo textos y mundos por explorar. La grupalidad servirá como sostén y espejo en donde se evidenciarán las potencialidades. Se desarrollarán diversos tipos de textos y cómo abordar temáticas desde distintas aristas. Así, la escritura creativa se encontrará con la redacción periodística para potenciar y ofrecer lo mejor de cada estilo.

Relato y Comentario Deportivo

Profesor: Cristian Grandoli

Horario: miércoles de 14:30 a 16:30.

Duración: 3 meses (12 clases)

Costo: $40.000 por mes.

Destinado a personas con o sin experiencia. 

Contenidos: En este curso, los participantes aprenderán las técnicas y herramientas necesarias para desarrollar habilidades en el relato y comentario deportivo. Se abordarán temas como:-Técnicas de narración y descripción de eventos deportivos.

-Análisis y crítica de partidos y competiciones.

-Uso del lenguaje y la comunicación efectiva en el deporte.

-Preparación y conducción de trasmisiones deportivas en vivo. Conceptos técnicos y periodísticos.

-Manejo de la improvisación y la espontaneidad en el relato y comentario.-Prácticas y ensayos en eventos deportivos reales.

-Relatos, prácticas y ensayos de relatos por videos y streaming. 

A través de ejercicios prácticos y casos de estudio, los participantes desarrollarán sus habilidades y confianza para convertirse en relatores y comentaristas deportivos. El curso es abierto a todo público, ideal no solo para la capacitación de los comunicadores deportivos, sino también para personas sin experiencia en medios que quieran introducirse al apasionante mundo de las transmisiones deportivas.

Prensa y Comunicación Digital en Entidades Deportivas

Profesores: Gabriel Baldi, Nicolás Denis. 

Horario: miércoles de 14:30 a 16:30 

Duración: 3 meses (12 clases)

Costo: $45.000 por mes.

Destinado a personas con o sin experiencia.   

Contenidos: las instituciones deportivas crecen y evolucionan. Su progreso, está ramificado en diversos aspectos y uno de ellos, tiene que ver con su comunicación.Es clave que cada entidad, organización o protagonista, visibilice todo su desarrollo, su vida deportiva e institucional con el afán de alcanzar distintos objetivos que se establezcan. Para llegar a tales metas, es preciso contar con un profesional idóneo.A través de este curso teórico-práctico, será posible entender cómo, por qué, para qué y de qué manera, se lleva a cabo un plan de prensa y comunicación. Se conocerán las claves, las herramientas y los métodos de gestión de un rol trascendental que permitirá reflejar desde el lugar que le toque, dinamizar y posicionar a un organismo determinado en la comunidad.

Edición Impresa