Bordet calificó de “histórica” la inauguración del ramal que unirá Concordia con Salto

“Tenemos una inmensa alegría, tanto en Concordia como en Salto, porque somos ciudades que estamos justo una enfrente de la otra a través del río Uruguay, y con el tren que tendremos ahora se nos abre otra posibilidad de estar más integrados”, afirmó en diálogo con Télam.

Las proyecciones es que en el futuro, el ramal parta desde Buenos Aires y llegue hasta Montevideo.

Para el jefe comunal, la máquina también “tendrá la ventaja de ser un tren de cercanías lo que facilitará el turismo”, y explicó que de acuerdo al recorrido del ramal, pasará por las playas entrerrianas, cerca del aeropuerto y ya en el Uruguay llegará hasta cerca de las termas de aquella ciudad uruguaya.

“Es una oportunidad para fortalecer el turismo de manera concreta además de facilitar el gran intercambio que tenemos con Salto ya que en muchos temas tenemos una agenda común como en salud, deportes y cultura, por ejemplo”, subrayó el intendente.

Bordet destacó también que al tratarse de un servicio “masivo, dejará atrás el cruce a través de lanchas como era hasta ahora, o de tener que utilizar el paso vehicular a través del puente”.

Por otra parte, también manifestó que “en Salto están muy felices porque hace años que el Uruguay prácticamente no tiene servicios ferroviarios, y recuperar la posibilidad de este tren que inaugurarán la presidenta Cristina y el presidente Mujica es una tremenda alegría también para los uruguayos”.

Recordó que el servicio ferroviario entre ambas ciudades litoraleñas “sólo estuvo activado en tiempos de la dictadura militar por un tiempito, pero obviamente no tuvo a la gente como protagonista”.

Por último, Bordet resaltó que “más allá del simbolismo concreto que significa recuperar un tren, esta reactivación del ramal ferroviario significa seguir creciendo en el proceso de integración que se fortalece con la firme decisión de nuestros presidentes de trabajar incansablemente por la unión de nuestra región”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.