Botnia-UPM creará un Centro de Investigación para “incrementar conocimientos en eucaliptos”

Este desarrollo permitirá evaluar con precisión los aspectos positivos de las especies que crecen en Uruguay potenciándolos, “haciendo que la industria de la celulosa en Uruguay sea más competitiva y nuestras fibras sean apreciadas por nuestros clientes de los mercados más exigentes”.

Según reprodujo Gualeguaychú a Diario el emprendimiento tendrá un costo de alrededor de un millón de dólares y se estima que estará operativo durante el primer semestre de 2012.

El comunicado expedido por la empresa afirmó: “Como líder de la nueva industria forestal, UPM dirige la integración de las industrias biológica y forestal hacia un nuevo futuro sostenible y orientado a la innovación”.

Y agregó: “Nuestros productos son hechos a partir de materia prima renovable y son reciclables”.

Es preciso señalar que Botnia-UPM tiene tres grupos de negocio: Energía y celulosa, Papel y Materiales transformados. La empresa cuenta con plantas de producción en 16 países y emplea aproximadamente a 24.500 personas en todo el mundo. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Helsinki.

Edición Impresa