
En ese sentido, Busti ahondó “creer que cuando se transfiere el poder, lleva consigo el principio de autoridad, es un error. El poder sí se transfiere automáticamente; mientras que la autoridad, deviene de un reconocimiento de la gente y se lo gana, con el trabajo, el compromiso con la gente#.
Luego, expresó su preocupación acerca de la situación económica y financiera en que quedará la provincia después del paso del gobierno de Urribarri “vamos a recibir la provincia fuertemente endeudada, casi con el doble con la dejamos en el 2007, es decir que estará en el orden de los 6 mil millones de pesos”.
El titular de la Cámara Baja entrerriana explicó que “estos números no son productos del azar, sino que son los que suministra la Contaduría General al mes de setiembre del corriente año. Hoy la deuda consolidada supera en 4016 millones de pesos, al 2007 y la deuda flotante que es la deuda con contratistas y proveedores supera holgadamente los 760 millones de pesos y según el presupuesto enviado por el Ejecutivo está estimado un endeudamiento de 1200 millones más”.
Busti consideró que “los números siempre tienen arreglo en un marco de austeridad y responsabilidad y trabajo cotidiano de custodiar los recursos de la provincia. Gobernar es administrar prioridades y a eso vamos a apuntar en nuestro futuro gobierno, como el de mejorar la atención de los hospitales, brindar los recursos necesarios; antes que los grandes anuncios faraónicos que sólo se hacen para ganar la portada de los diarios”.
El candidato estuvo acompañado por el diputado nacional, Gustavo Zavallo; el intendente de María Grande, Diego Lara; el diputado provincial, Daniel Bescos y los dirigentes Enzo Invinkelrield y Edgardo ¨Pila” Sánchez.