Cáceres volvió a hablar del escenario político y precisó sobre las condiciones del peronismo provincial. “Si alguno tiene algo para decir de la contienda electoral yo también, no quiere decir que más adelante no lo exprese, hoy quiero cuidar la gobernabilidad de Gustavo Bordet, quiero que asuma sin condicionamientos, que Urribarri sea un sostén desde Diputados al igual que Adán Bahl desde el Senado, y ya tendremos tiempo para empezar a decir cosas que sí tendríamos ganas de decir”, deslizó en diálogo con Debate Abierto. “Le dije a mis compañeros que iba a buscar el ámbito adecuado para hacerlo, pero no para hacer una carnicería de esto”, acotó.
El vicegobernador indicó a Debate Abierto que “el año que viene, en abril o mayo se elegirán a las nuevas autoridades partidarias, y ahí cualquiera puede presentarse y competir, hay que animarse y recorrer la provincia”. “Cuando algunos hablan de democratizar el partido me causa gracia porque se convocó a elecciones y nadie se presentó, sólo Urribarri, y en algunos departamentos hubo contienda. Tal vez ocurra lo mismo en la próxima convocatoria, va a ser un lindo proceso, los que se alejaron del justicialismo no fueron sancionados, si a los que compitieron en contra en 2007 pero se levantaron después, no quedó nadie con sanciones”.
Además, agregó que “se va a convocar a un congreso en 2016 para que fije la fecha de elecciones y cronograma, pero también lo puede hacer el Consejo Provincial”. “El congreso debería realizarse en abril del próximo año”, señaló.
Cáceres subrayó también que habló “con Bordet, pero no de mi tema personal como tampoco con Urribarri, si llega una convocatoria para integrar el gobierno lo analizaré, seguiré liderando el grupo desde un espacio militante y formación de cuadro, no estoy pensando en una futura función pública”.
Seguidamente consideró que “si el Frente Renovador se sumó en la provincia no hubo una proporcionalidad de votos a favor nuestro en el balotaje, lo cual agradecemos a Adrián Fuertes y su equipo: quienes votaron a ellos no nos votaron a nosotros. Entre Ríos cayó en esa bola amarilla de la Región Centro, hay que asumir con dignidad lo que nos ha ocurrido y prepararnos para la próxima contienda electoral”.
“Hay que hacer una autocrítica, ver lo que se hizo mal para corregirlo. Proceso interno había, si nadie presentó fórmula para gobernador y vice fue porque no se animaban a enfrentar la formula Bordet - Bahl, estos dos compañeros decidieron confluir en una sola formula, ganamos la provincia gracias a Concordia y esa región, lo mismo pasó en el balotaje. Lo que sí, algunos ex precandidatos pueden cuestionar que no se pudo pegar boleta y fueron con boleta corta”, admitió finalmente Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.