Catamarca: Inauguraron un proyecto turístico y cultural en la localidad de Andalhuala

El pasado jueves 3 de mayo con la apertura del Centro Cultural RESPONDE “Cándido Zúñiga” en Andalhuala, Santa María, quedó inaugurado el proyecto de recuperación social y económica del poblado, a través de su promoción turística y cultural. Se trata de un pequeño pueblo ubicado en el Municipio de San José, Departamento Santa María, Catamarca, que está dentro del centro arqueológico más destacado del Norte Argentino. Su comunidad, un pueblo identificado como “en riesgo de desaparición”, fue propuesto por RESPONDE para ser recuperado a través de sus programas. La propuesta fue presentada hace dos años a la empresa American Express y votada mayoritariamente por sus empleados.

La Asociación RESPONDE ha llevado adelante estos programas gracias al compromiso y apoyo económico de AMERICAN EXPRESS, de la activa participación del Municipio de San José y del valioso aporte del Ministerio de Educación de la provincia de Catamarca a través de su área de infraestructura escolar quien colaboró con un importante porcentaje en la restauración del Centro, según se informó a ANÁLISIS DIGITAL.

Cabe acotar que Andalhuala es un pequeño pueblo ubicado en el Municipio de San José – Departamento Santa María, NE de la Provincia de Catamarca, muy cerca del límite con la Provincia de Tucumán, y está dentro del centro arqueológico más destacado del Norte Argentino.

Los programas de recuperación de RESPONDE:

1) “Turismo en Pueblos Rurales”, incluye la generación de las instalaciones y servicios necesarios para la mejor atención del turista. Hoy Andalhuala ofrece alojamiento con baño privado, gastronomía con servicio de mozos y excursiones guiadas, atendidos por pobladores convenientemente capacitados para brindar al visitante eficiencia, cordialidad y calidez.

2) “Alas”, implica la creación de un Centro RESPONDE para que estas postergadas y olvidadas poblaciones logren hacer crecer alas en su mente y espíritu, asegurando el éxito de cualquier proyecto social y económico futuro. Se trata de un Centro de Extensión Económico, Social, Cultural y Educativo, con Biblioteca, Museo, Aula Virtual, Oficina de Turismo y próximamente Cafetería. El espacio físico está convenientemente acondicionado y equipado para el desarrollo de actividades sociales, culturales, recreativas, de capacitación y educación.

La Biblioteca posee al momento de su inauguración más de 1700 ejemplares donados por el diario La Nación; un Museo que alberga las piezas que ilustran la historia del pueblo y sus raíces; una sala de video y computación, convenientemente equipada para la exhibición de DVD y videos. Además, equipos de computación que próximamente serán conectados a Internet vía satélite, gracias al aporte y compromiso de la empresa Servicio Satelital.

Los grandes protagonistas de este proyecto, es decir el pueblo de Andalhuala, y los que promovimos e hicimos posible este sueño, invitamos a los gobiernos locales y provinciales, a otras comunidades rurales y a empresas del país a poner en marcha muchos sueños como este en decenas de olvidados pueblos de la Argentina.

También invitamos a los medios a solidarizarse y difundir la puesta en marcha de estos programas que hoy tienen como protagonistas a los pobladores de Andalhuala.

Acerca de Responde

La Misión de Responde está orientada a promover la recuperación socioeconómica de pueblos rurales en riesgo de desaparición, a través de proyectos de desarrollo innovadores que favorezcan la participación y el compromiso de los integrantes de esas comunidades.

Responde fue fundada en 1999, en el seno de la investigación científica, como respuesta al riesgo de desaparición de 430 poblados rurales del país. Desde entonces y según Censo 2001, la cifra de pueblos que habían perdido habitantes aumentaba a 602.

También considera en riesgo a 124 localidades que crecieron menos del 10 por ciento en el último período y a otras 90 que el último censo ya no consigna. Estos poblados, sometidos al aislamiento y al olvido, representan casi el 40 por ciento de las localidades rurales del país.

En sus siete años de vida, los programas de Responde beneficiaron a más de 290.000 personas. Con el apoyo de distintos actores sociales, su propósito es ampliar su órbita de acción de manera tal de revertir la situación de los pueblos en riesgo de desaparición en Argentina.

Para obtener mayor información, por favor contactar a Carina Michelli (Prensa) a prensa@responde.org.ar o al 011 15 58 70 04 43
Asociación Civil RESPONDE: 011 - 4331-1060/ 1619 responde@responde.org.ar/ www.responde.org.ar

Contactos en Andalhuala

Centro RESPONDE Andalhuala “Cándido Zúñiga”:
Reservas:
03838 15496499
011 155 647 2861
andalhuala@responde.org.

Edición Impresa